Cuatro grandes óleos del pintor leridano Miquel Viladrich (Torrelameu, 1887-1956) forman parte de la singular exposición inaugurada la semana pasada en el Museo del Prado de Madrid con los Tesoros de la Hispanic Society of America, una institución centenaria, con sede en Nueva York, que posee la más importante colección de arte hispano fuera de la península, con más de 18.000 piezas que abarcan del Paleolítico al siglo XX. La muestra, que incluye más de 200 obras entre arqueología, pintura, escultura, cerámica, arte textil y mobiliario, podrá visitarse hasta el 10 de septiembre. Las cuatro pinturas de Viladrich, datadas entre la primera y la segunda década del siglo XX, obra de un artista veinteañero, son los retratos de sus padres y las tituladas Mis funerales, una obra de carácter simbólico, y Catalanes de Almatret, un lienzo ‘paralelo’ al del Alcalde de Almatret, propiedad de la diputación de Lleida y que se exhibe en una de las salas nobles de la corporación provincial. Cabe recordar que Mis funerales y Alcalde de Almatret pudieron verse juntas en Lleida en 2007, por primera vez después de casi cien años, en la exposición que el Museu Morera dedicó al artista leridano.
La Hispanic Society fue fundada en 1904 por el arqueólogo, bibliófilo, filántropo, hispanista y poeta neoyorquino Archer Milton Huntington, heredero de una de las fortunas más grandes de los Estados Unidos en la época. En 1913, un joven Viladrich conoció a Huntington en París a través del pintor Anglada Camarasa y el magnate estadounidense se convirtió en mecenas del artista leridano. De hecho, el museo de la Hispanic Society en Nueva York conserva una cuarentena de lienzos de Viladrich, de los que ahora ha incluido cuatro para la exposición en el Museo del Prado. El Museu Jaume Morera de Lleida conserva once cuadros del artista de Torrelameu.