Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© El ya tradicional vermut literario de la librería Punt de Llibre congregó a escritores, editores y políticos en la Rambla d'Aragó.
ÓSCAR MIRÓNTodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Foto de familia de los autores de la editorial Pagès con autoridades.
ÓSCAR MIRÓNTodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Firmas y risas con los autores de 'Lo Diccionari'. Al fondo, los 'Assasins de Ponent'.
ÓSCAR MIRÓNHace años que se ha aparcado la polémica, tal vez porque es una batalla perdida. Los llamados autores mediáticos son los reyes del mambo por Sant Jordi. este domingo no fue una excepción. Xavier Bosch arrasó con Nosaltres dos. En todas las librerías de las comarcas de Lleida consultadas por este diario fue el autor más vendido. La Rosa de cendra de Pilar Rahola le pisó los talones y Rafel Nadal también hizo podio con La senyora Stendhal.
Pero más allá de estos títulos y de Patria, de Fernando Aramburu en castellano, no fue un año de best sellers, sino que las ventas estuvieron más repartidas que en otras ocasiones. Por lo que respecta a los autores de las comarcas de Lleida, que cada vez cuentan con un público más fiel, el panorama fue muy negro y no precisamente porque faltaran los lectores. Emili Bayo, que el año pasado se metió al público en el bolsillo con Puta pasta, repitió como autor más vendido con su primera novela en castellano, Tan tuyo como tu muerte. Fue el gran ausente de la mañana, ya que firmaba en Barcelona, pero se dio un baño de masas por la tarde con esta novela policíaca protagonizada por Abel Claramunt, un policía sentenciado a muerte por una enfermedad, que encuentra la forma de redimirse salvando a una persona desaparecida, “una víctima que no es tal”.
También se hartó de firmar Ramon Usall. En 2008 dio vida al detective privado Rafel Rovira, del que ahora ha publicado una nueva entrega que le lleva de la calle Cavaller al mayo francés, de ahí el título: Seixanta-vuit. Una profesora leridana de francés que fue plantada en el altar en Saint Germain de Pres décadas atrás le pide a Rovira que busque a su antiguo novio. Usall también forma parte del elenco de los Assassins de Ponent, una docena de autores instigados a matar en tierras leridanas por Ramona Solé. La Llotja, el Arnau de Vilanova, la estación de autobuses, la Seu Vella... no queda ni un palmo de ciudad en el que no haya un asesinato por resolver.
La sorpresa –a medias– fue constatar que el fenómeno de Lo Diccionari Lleidatà sigue tan vivo como siempre. “Tengo los tres libros”, aseguraba un lector que esperaba turno para la firma de libros. Que el de este año sea una reedición –aunque revisada y ampliada– no desanimó a nadie. Afededéu!
1. Patria Fernando Aramburu (Tusquets)
2. Todo esto te daré Dolores Redondo (Planeta)
3. El monarca de las sombras Javier Cercas (Random House)
4. El laberinto de los espíritus Carlos Ruiz Zafón (Planeta)
5. Tierra de Campos David Trueba (Anagrama)
1. Tan tuyo como tu muerte Emili Bayo (Versátil)
2. Seixanta-vuit Ramon Usall (Pagès Editors)
3. Assassins de Ponent Div. autors (Llibres del delicte)
4. Lo diccionari lleidatà Div. autors (Editorial Fonoll)
5. Anna Grimm investigadora criminal Montse Sanjuan (Milenio)