Nuevo capítulo en la polémica por el arte de Sigena. A punto de expirar el plazo para presentar alegaciones ante la Justicia, la Generalitat, el Consorci del Museu de Lleida y el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) formalizará hoy recursos ante el Tribunal Supremo para que regresen a Lleida las obras que actualmente están expuestas en el monasterio de Villanueva de Sigena. Tras recibir el permiso del ministerio de Cultura y Deporte, la Generalitat presentará hoy ante el Supremo dos recursos, uno de casación y otro extraordinario por infracción procesal, según confirmaron ayer fuentes ministeriales.
El ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, como máximo resposansable de la conselleria de Cultura tras la aplicación del artículo 155, ha autorizado la presentación de estos recursos “en respeto a las garantías y derechos procesales que establece” el sistema jurídico español. Asimismo, ha autorizado estos recursos a fin de evitar que la Generalitat pueda recurrir ante el Tribunal Constitucional alegando “indefensión”.
El ministro ya adelantó el pasado 15 de diciembre su disposición a autorizar un recurso de casación después de que la Guardia Civil se llevara 44 piezas originarias de Sigena que estaba en el Museu de Lleida. “Esta es una controversia entre dos comunidades autónomas muy queridas que podía haberse resuelto amistosamente. Se ha resuelto jurídicamente, se ha cumplido la sentencia, pero si los servicios jurídicos de la Generalitat estiman que es necesario recurrir en casación, yo autorizaré a que recurran en casación y al final será el Supremo el que decida”, señaló entonces el ministro. Estos recursos llegan después del que presentó la Generalitat el pasado 7 de diciembre ante la providencia del magistrado del Juzgado 1 de Huesca que fijó el plazo máximo para que el Museu de Lleida entregase al monasterio de Sigena 44 piezas de arte. Posteriormente, la Generalitat presentó otro recurso “respecto a la decisión del juez de la posible utilización de la fuerza”, una interposición suspendida que, en palabras de Méndez de Vigo, se realizó sin su “consentimiento” y que carecía de sentido, puesto que el traslado ya se había hecho. Una reclamación ante el TS a la que se suman el museo leridano y el MNAC para el regreso a Catalunya de las 95 piezas adquiridas por la Generalitat y ya entregadas a Sigena.