x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

El mundo del espectáculo, en rojo

Actualizada 18/09/2020 a las 10:00

Empresas, profesionales y asociaciones del sector de los eventos y espectáculos reclaman poder trabajar pese a la pandemia de la Covid

El sector d'esdeveniments i espectacles reivindica que la cultura és segura

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© El sector d'esdeveniments i espectacles reivindica que la cultura és segura

Magdalena Altisent
La Seu Vella, il·luminada ahir a la nit per la protesta del sector dels esdeveniments i els espectacles

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© La Seu Vella, il·luminada ahir a la nit per la protesta del sector dels esdeveniments i els espectacles

Magdalena Altisent

Empresas, profesionales y asociaciones del sector de los eventos y espectáculos protestaron anoche en Lleida por la parálisis del sector derivada de las restricciones impuestas para combatir el coronavirus. Al igual que en otras ciudades de Catalunya y del resto del Estado español, iluminaron de rojo La Seu Vella y La Llotja, en la ciudad de Lleida, y el Teatre Principal y la iglesia de Santa Maria, en Balaguer.

Según un comunicado emitido por las asociaciones convocantes, unidas en la plataforma #AlertaRoja, la concentración tuvo tres objetivos principales, siendo el primero hacer visible y dar voz a un sector “poco conocido por la sociedad”, pero que es el encargado de llevar a cabo la mayoría de eventos y espectáculos. Además, los promotores también quisieron “concienciar a la sociedad que la seguridad en los eventos se garantiza por encima de cualquier otro aspecto y que hay que recuperar la costumbre del público de asistir y disfrutar de estoseventos con todas las garantías necesarias”. Y de esta manera dieron un toque de atención a las administraciones para que “protejan y estimulen” el sector, impulsando la contratación y programación de las actividades culturales y de ocio a pesar de la pandemia.

Según la organización, unas 25.000 personas se movilizaron en numerosas capitales de provincia y otras ciudades. “El ministro de Cultura dijo que no dejaría a nadie atrás, pero lo ha hecho. Muchos de los trabajadores que están aquí llevan 7 meses sin cobrar ni un duro ni ningún tipo de prestación”, manifestó Ana Alonso, portavoz de #AlertaRoja

Comenta el contenido

Descubrir
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre