Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Pep Muñoz donant instruccions als jugadors del Qingdao Huanghai durant un entrenament.
SEGRETodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Pep Muñoz donant instruccions als jugadors del Qingdao Huanghai durant un entrenament.
SEGREPep Muñoz, entrenador nacido en Terrassa pero afincado en Lleida hace 18 años, acaba de regresar a la capital del Segrià tras concluir la Liga en el fútbol chino, donde el equipo donde ejerce de ayudante de Jordi Vinyals, el Qingdao Huanghai, ha acabado cuarto y se ha quedado a las puertas del ascenso a Primera división. Después de tres temporadas, y pese a que le quedan dos más de contrato, medita emprender nuevos retos lejos del gigante asiático. “Son tres años lejos de casa, en un país muy diferente en todos los sentidos y a nivel deportivo no hemos conseguido el ascenso, a pesar de hacer muy buena temporada, y por eso me planteo emprender nuevos retos, pero aún no tengo nada decidido”, explica Muñoz, que inició su carrera de entrenador en tierras leridanas donde dirigió al Lleida juvenil y al Tàrrega, y fue campeón de Europa juvenil con el Barça formando staff técnico con Jordi Vinyals, al que ha seguido en su aventura en China.
Volver a España es una de las opciones que baraja si no continuase en el fútbol chino. “Estoy abierto a un proyecto que sea interesante, en España, en Estados Unidos o en otro país asiático. En mi opinión, los ciclos deportivos deben ser cortos y tengo la sensación de que he concluido uno, aunque todavía debo valorarlo”.
El fútbol chino ha sido, asegura, “una experiencia muy enriquecedora en todos los sentidos. En fútbol hay un gran potencial, pero también se echa en falta una mejor organización”.