x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

ECONOMÍA CONFERENCIA

Andreu Mas-Colell defiende subir la edad de jubilación

Actualizada 27/04/2017 a las 16:02
Aboga por una subida progresiva del salario mínimo || Ve necesario invertir en educación para aumentar la productividad
Mas-Colell, ahir amb el president de la Diputació, Joan Reñé, i Josep M. Solé i Sabaté.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© Mas-Colell, ayer con del presidente de la Diputación, Joan Reñé, y el del IEI, Josep M. Solé i Sabaté.

LLEONARD DELSHAMS

El exconseller de Economía de la Generalitat, Andreu Mas-Colell, defendió ayer que “es indispensable” la subida de la edad de jubilación en un futuro a largo plazo porque no es natural jubilarse a la misma edad con el aumento de la esperanza de vida”.

Defendió esta postura ayer en una conferencia en la que expuso los retos económicos a los que se enfrenta la Catalunya del futuro, enmarcada en el ciclo de conferencias “Eines d’Estat” organizada por el Institut d’Estudis Ilerdencs. El exconseller dividió los “retos” a los que se enfrenta Catalunya en tres ámbitos: europeos, de modelo económico y derivados del contexto español. En el europeo, fue donde Mas-Colell enmarcó la subida de la edad de jubilación, además de alabar las políticas de Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, y abogar por la conveniencia de una Unión Europea “fiscalmente integrada” aunque lo considera poco probable. Sobre Europa, lamentó el “Brexit” y pese a que aseguró que para Catalunya “es una noticia neutra, Europa será menos fuerte sin Gran Bretaña”. Además añadió que espera que las elecciones francesas “acaben bien”. Respecto al modelo económico, defendió la necesidad de un aumento de la productividad que suponga un incremento en los sueldos de los trabajadores, lo que “se conseguirá invirtiendo en educación”. En este ámbito defendió también una subida progresiva del salario mínimo de los trabajadores y la atracción hacia Catalunya de sedes de grandes empresas que puedan pagar dichos sueldos.

 


Afirma que el centralismo frena a Catalunya y defiende la necesidad de crear una Hacienda propia

 

En el contexto español, el exconseller expresó su preocupación por el déficit fiscal y sentenció que “lo que más limita a Catalunya es el centralismo”, por lo que defendió la creación de una Hacienda propia. Aseguró que en una Catalunya independiente, a nivel general, los retos no diferirían.

Etiquetas
Descubrir
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre