x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

EMPLEO

El número de leridanos que pueden trabajar cae a niveles del 2007

Actualizada 03/05/2017 a las 15:23
El problema demográfico se refleja en la población activa, de solo 207.700 personas||En un año se han destruido 4.900 empleos y el paro ha bajado en 9.800 trabajadores
La caiguda de la població activa, un problema per al sosteniment del sistema públic de pensions.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© La caída de la población activa, un problema para el sostenimiento del sistema público de pensiones.

MINISTERIO DE EMPLEO

El número de leridanos en disposición de trabajar, tengan empleo o lo busquen de forma activa, se encuentra a niveles de hace una década, según pone de manifiesto los últimos datos de la Encuesta de Población Activa. Detrás de este dato se esconden varios factores, por una parte, el problema demográfico y el envejecimiento de la población, y, por otro, que a ojos de la estadística hay menos parados en la provincia, pero también menos personas trabajando. Todo ello a pesar del crecimiento de la economía y que, al menos de forma teórica, se debería traducir en incentivos a la hora de buscar un empleo.

En concreto, el último dato de población activa hecho público por el INE sitúa en 207.700 los leridanos que tienen un empleo o que están parados y buscan un puesto de trabajo. Hay que remontarse a 2007 para encontrar en el primer trimestre del año una cifra similar. En concreto, entonces hablábamos de 205.900 personas que conformaban los vecinos de la provincia que estaban dispuestos a trabajar. En ese momento, había 192.800 personas trabajando y 7.400 parados, lo que suponía que la tasa de desempleo era de un 3,68%. En el primer trimestre de este año, el número de personas ocupadas se limita a 183.700 y el de parados se eleva a 24.000, lo que arroja una tasa de desempleo del 11,57%.

 


La caída del número de personas que pueden trabajar, un problema para el futuro de las pensiones

 

Si el análisis se hace con la evolución del primer trimestre del año pasado, se da la circunstancia de que en Lleida hay menos personas trabajando, pero también caen el número de desempleados y la tasa de paro. En concreto, en el último año, según los datos de la EPA, en Lleida se han destruido 4.900 empleos, porque el número de ocupados ha pasado de 188.600 a 183.700. Pero como la población activa ha caído en 14.700 personas, se da la paradoja de que hay menos desempleados. En concreto, el número de parados a ojos de Estadística se ha reducido en 9.800 leridanos. Con ellos, la tasa de paro se reduce del 15,28 al 11,57%.

El gran problema que se esconde detrás de estas cifras se relaciona con el sistema de pensiones. El número de jubilados y pensionistas en general sigue creciendo, mientras que bajan las personas ocupadas, las que sostienen el pago de las prestaciones públicas a los mayores. Lleida tenía a fecha de 1 de abril 97.950 pensionistas, cifra que supone un aumento del 0,6% en el último año. La pensión media alcanzó los 802,46 euros, un 2,3% más que un año antes, según los últimos datos oficiales del ministerio de Empleo.

Etiquetas
Descubrir
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre