x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

MOVILIZACIÓN SOCIAL

Los sindicatos insisten: “Hay que blindar las pensiones”

Actualizada 17/05/2018 a las 10:27
Exigen un pacto “duradero” para garantizar el sistema público || Sólo el 13% de los menores de 55 años tiene plan privado
Concentració per exigir unes pensions dignes, ahir, davant de l’Hospital Arnau de Vilanova.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© Concentració per exigir unes pensions dignes, ahir, davant de l'Hospital Arnau de Vilanova.

LLEONARD DELSHAMS

Los sindicatos volvieron a movilizarse ayer en Lleida para exigir unas pensiones dignas que se revaloricen en función de las subidas del IPC. En una concentración convocada por UGT y CCOO ante el Hospital Arnau de Vilanova que reunió a una veintena de personas, el responsable de pensiones de CCOO, Francesc Bademunt, reivindicó un pacto por las pensiones “fiable y duradero” que garantice la sostenibilidad de las prestaciones públicas a largo plazo, que ataje la progresiva pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas y que no pueda ser reformado por ningún Gobierno, “sea del color político que sea”. Asimismo, Bademunt recordó que, para robustecer las pensiones públicas, es necesario, en paralelo, incrementar los salarios de los trabajadores. De este modo, subirán las cotizaciones y entrará más dinero en el sistema, puntualizó. En definitiva, Bademunt indicó que el objetivo es “blindar” las pensiones públicas como un derecho.

En Lleida, a fecha de 1 de abril, había un total de 98.384 pensionistas, con una paga media de 820,26 euros. Los leridanos que perciben una pensión reciben, de media, 150,87 euros mensuales menos que el promedio catalán.

En lo que respecta a los planes de pensiones privados, solamente el 13% de los españoles menores de 55 años tienen suscrito uno, según un estudio publicado ayer por Fintonic. El porcentaje desciende hasta el 5% entre los menores de 35 años, pero asciende al 22,2% entre los que superan esa edad.

El Congreso valida la subida del 1,6% acordada por el Gobierno y el PNV

La comisión de presupuestos del Congreso dio ayer luz verde a la subida del 1,6% en las pensiones pactada por el Gobierno central y el PNV para este año. Asimismo, el acuerdo contempla actualizarlas en 2019 en relación con la inflación y retrasa hasta 2023 la entrada en vigor del factor de sostenibilidad a la hora de revalorizarlas. Por otro lado, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, vaticinó ayer que, en próximas fechas, se alcanzarán consensos “muy importantes” en materia de pensiones en el Pacto de Toledo. “Estamos debatiendo y creemos que vamos a llegar a acuerdos”, puntualizó.
Etiquetas
Descubrir
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre