De los 184.829 contratos que se firmaron a lo largo de 2018 en la provincia de Lleida, solo 19.600 (10,6% del total) tenían carácter de indefinidos, mientras que el resto, 165.229 fueron temporales (89,4%), según los datos del Observatori del Treball, dependiente de la conselleria de Trabajo.
En el mes de diciembre, aunque el porcentaje de contratos indefinidos aumentó a un 12,63% (1.380 contratos) los de carácter temporal seguían superando el 87 por ciento (87,37%), acumulando 9.548 contratos laborales.
Además, la corta duración de los contratos sigue siendo uno de los grandes problemas del mercado laboral. Del total de 9.548 contratos temporales que se firmaron el pasado mes de diciembre en la provincia de Lleida, un 36,01 por ciento de ellos tenían una duración inferior a un mes (3.439), y 5.571 (58,3%) no superaban los seis meses, según los datos del departamento de Trabajo de la Generalitat.
Mientras, los contratos de entre seis meses y un año de duración suponen solamente el 11,14% (202), los que tienen una duración de entre un año y 18 meses se quedan en 18, en el 0,18 por ciento. Finalmente, los de una duración entre 18 y 24 meses fueron tan solo cuatro (0,04%).
En el apartado de los contratos temporales con una duración indeterminada había en diciembre 3.684, el 38,5% del total.
Asimismo, entre los de menos de un mes, los que más abundan son los denominados como eventuales por circunstancias de la producción (2.631), lo que supone el 76,5% de los contratos temporales totales. A estos le siguen los contratos de interinidad (476) y de los de obra o servicio (332), según los datos recogidos por el Observatorio del Treball.
Por sexos, 5.299 contratos fueron firmados por hombres, un 2,65% más que en diciembre de 2017 y 4.249 los firmaron mujeres (+0,8%).
Las empresas catalanas del sector TIC generan un 24,5% de empleo, siendo la segunda región líder en ofertas vinculadas a las nuevas tecnologías, por detrás de Madrid (38,3%), según Adecco e Infoempleo. Además, el 13,9% de las ofertas de empleo publicadas el último año reflejaban vacantes para cubrir puestos de trabajo que hace 15 años no existían, vinculadas principalmente a las nuevas tecnologías, sector que ha aumentado su número de empresas un 4,2%.