x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

EUROPA PREVISIÓN

España evita el recorte de la previsión de PIB europeo

Actualizada 07/03/2019 a las 10:34
La OCDE reduce a la mitad la estimación de crecimiento || La economía española evoluciona mejor que Italia o Alemania
Imatge de l’OCDE Parlament, celebrat el 14 de febrer.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© Imatge de l'OCDE Parlament, celebrat el 14 de febrer.

TWITTER @A_GURRIA

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) rebajó ayer casi a la mitad su pronóstico de crecimiento para la zona euro, pero sobre la economía española dijo que mantiene un crecimiento positivo y está mostrando una mayor resistencia que otros países como Italia o Alemania a las dificultades que afectan a la economía global y particularmente a la eurozona.

“España está resistiendo la ‘tormenta’ mejor que Italia o Alemania”, destacó en rueda de prensa la economista jefe de la OCDE, Laurence Boone, señalando que, a pesar de la ralentización de la tasa de crecimiento del crédito en el estado, el crecimiento de España “sigue siendo positivo y menos afectado que por ejemplo lo que vemos en Alemania o Italia”.

 


La OCDE prevé que Alemania cierre con 9 décimas menos e Italia, con una recesión del 0,2%

 

A este respecto, la economista francesa considera que esta evolución de la tasa de crecimiento del crédito en España es más el resultado de una anticipación del debilitamiento de la demanda global que una reducción de la producción industrial. El pasado mes de noviembre, la OCDE situó en el 2,2% su previsión de crecimiento del PIB de España en 2019, frente a su anterior previsión del 2,4%, mientras que para 2020 anticipó una expansión del 1,9%. En su nuevo informe, la OCDE no dio novedades a España.

La organización rebajó en 8 décimas el pronóstico de crecimiento de la economía de la eurozona para 2019, hasta situarse en el 1%, mientras que revisó a la baja en dos décimas el crecimiento a nivel mundial, hasta el 3,3%. De esta forma, la entidad internacional situó en nueve décimas a la baja el crecimiento de Alemania para 2019, hasta el 0,7%, mientras que pronosticó que Italia cerrará este año con una recesión del 0,2%, tras revisar su pronóstico en 1,1 puntos porcentuales. Francia, por su parte, crecerá un 1,3%, tan solo 3 décimas menos que la previsión anterior. La rebaja en Alemania e Italia es mayor que la de París debido a que las exportaciones representan un mayor porcentaje de su PIB.

Etiquetas
Descubrir
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre