El ministro detalla que después se abrirá un sistema para que lo puedan solicitar el resto de beneficiarios
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, asegura que a finales de junio unos 100.000 hogares recibirán el ingreso mínimo vital sin tener que pedirlo. Se trataría de los casos más vulnerables que se han detectado a través del cruce de datos y que recibirán de oficio la prestación. En una entrevista en Onda Cero, Escrivá ha explicado que se trata de una estimación y que, posteriormente, se abrirá un "sistema multicanal", a través de la web y en convenio con los ayuntamientos, para que el resto de beneficiarios la puedan pedir. Escrivá también ha explicado que habrá hasta doce tipologías de hogares con un "foco particular": "Las monoparentales".
Escrivá también ha asegurado que el objetivo es que sea una prestación "dinámica" que vaya acompañada de itinerarios de inclusión y para encontrar trabajo. Además, ha explicado que se establecerá un "mínimo nacional" que cada comunidad autónoma podrá completar. En este sentido, ha dicho que a la hora de concederla no sólo tendrá cuenta el nivel de renta sino también el patrimonio. Sobre el hecho de que Navarra y el País Vasco gestionen directamente el ingreso, Escrivá ha negado que sea fruto de negociaciones con los partidos y ha atribuido la situación al hecho de que estas comunidades gestionan sus impuestos y que, por lo tanto, los "tests" de renta y patrimonio los han de hecho ellos.