x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

ESNOTICIA

Javier Faus: “Los JJOO son una oportunidad para el Pirineo”

  • C. SANS
Actualizada 29/10/2021 a las 08:39

Asegura que la transición verde no será “ni fácil ni barata” || Pide tomar medidas para evitar que Catalunya entre en decadencia

Un moment de la conferència que va oferir ahir Javier Faus.

Un momento de la conferencia que ofreció ayer Javier Faus.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© Un momento de la conferencia que ofreció ayer Javier Faus.

C. SANS

Los Juegos Olímpicos de Invierno y el teletrabajo son las dos grandes oportunidades para que el Pirineo prospere. Así lo aseguró ayer el presidente del Cercle d’Economia, Javier Faus, que ofreció la primera conferencia de la edición de este año de la Trobada Empresarial al Pirineu. En cuanto a los Juegos Olímpicos, apuntó que “Barcelona debe ser solidaria con el territorio y la decisión debe venir del Pirineo”, insistió, al mismo tiempo que animó a los alcaldes, y en concreto al de La Seu, Francesc Viaplana, a “movilizarse, reivindicarse y a acudir a las urnas” en el referéndum previsto.

El presidente del Cercle d’Economia también fijó el teletrabajo como una oportunidad porque “los nómadas digitales han venido para quedarse y no podemos dejarlos escapar”. Apostó por ofrecerles condiciones atractivas como “una fiscalidad inteligente para que no se vayan”. Asimismo, Faus afirmó ante los empresarios asistentes a la Trobada que la transición verde no será “ni fácil ni barata” y que en el territorio, que debería ser “parte de la solución”, falta consenso para implementar energías renovables.

Sobre esta cuestión, consideró que existe el riesgo de que en dos décadas, Catalunya se vea obligada a importar la práctica totalidad de la energía del resto del Estado y de Francia.Faus apostó por hacer crecer Barcelona y Catalunya para conseguir un modelo de prosperidad de país y para “distribuir mejor la riqueza”. Sobre este punto consideró que “ni Barcelona ni Catalunya tienen un modelo de prosperidad compartida y que tenga la complicidad de todos los agentes” tal y como tienen, apuntó, otros estados europeos como por ejemplo Alemania u Holanda. El portavoz del lobby empresarial lamentó que tanto el país como su capital pueden quedar atrapados “en una espiral de irrelevancia económica, de decadencia lenta pero inexorable”.

No obstante, consideró que Catalunya no está en decadencia pero animó a “tomar medidas para evitarlo” en un futuro. Apostó por último por mejorar la inversión en infraestructuras y a trabajar en la ampliación del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.

Etiquetas
Descubrir
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre