x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

MERCANCÍAS ACUERDO

El acuerdo para desconvocar el paro del transporte a las puertas de la Navidad evita que al menos 5.000 camiones leridanos paren

  • SEGRE
Actualizada 19/12/2021 a las 20:40

Los supermercados habían acelerado ya el acopio de suministros

Vista panoràmica de la Ciutat del Transport de Lleida al polígon industrial El Segre, en una fotografia d’arxiu.

Vista panorámica de la Ciutat del Transport de Lleida en el polígono industrial El Segre, en una fotografía de archivo.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© Vista panorámica de la Ciutat del Transport de Lleida en el polígono industrial El Segre, en una fotografía de archivo.

ITMAR FABREGAT

Finalmente, los transportistas no pararán su actividad esta próxima semana al desconvocarse la huelga prevista para el 20 al 22 de diciembre, a las puertas de la Navidad, por la confederación española del sector, a través del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC). El acuerdo alcanzado la noche del viernes “in extremis” con el Gobierno central permitirá que los 5.000 camiones que suman la flota del millar de empresas adheridas a la Asociación de Transportes de Lleida, Asotrans, que como parte de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) daban pleno apoyo al paro, puedan seguir trabajando con normalidad, en un momento en el que el transporte de mercancías está a pleno rendimiento. La secretaria general de la asociación leridana, Sílvia Llobet, se había mostrado esperanzada en que las conversaciones llegaran a buen puerto.

El temor a que el sector cumpliera con sus amenazas y llevara a cabo esta huelga para protestar por la subida de los precios, sobre todo del carburante, y por la desatención mostrada estos años por parte de las administraciones a un sector tan esencial, llevó a las cadenas de distribución a adelantar los repartos de productos a sus supermercados. Aunque esta operación es habitual en los días previos a las fiestas navideñas, de más consumo, este año se había intensificado por el anuncio de la huelga. Las cadenas de supermercados descartaron que esto pudiera provocar desabastecimiento en productos secos como la pasta o los alimentos envasados, aunque admitieron que el paro sí podría haber afectado a los frescos.La CNTC celebró que el acuerdo logrado con el Gobierno incluye algunas de las reivindicaciones históricas de los transportistas, como la prohibición de la participación del conductor en las operaciones de carga y descarga; reducir a la mitad los tiempos de espera para descargar la mercancía en las plataformas logísticas, a partir de los cuales el transportista tendrá derecho a una indemnización; una cláusula de estabilización del precio del gasóleo; el compromiso de no implantar peajes al transporte pesado sin consenso con el sector o la construcción de nuevos aparcamientos seguros para camiones.

Etiquetas
Descubrir
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre