Entidades del tercer sector reunidas en Lleida reclamaron este jueves a las administraciones más contratación pública de los centros especiales de trabajo que emplean a personas con discapacidad. Lo hicieron en el marco del XVI Foro de Innovación Social, organizado por la fundación Ilersis, en el que participaron un centenar de profesionales de 25 entidades de todo el Estado.
José Luis Laguna, presidente del Foro, explicó que el evento celebrado en La Llotja es “un punto de encuentro de profesionales para compartir buenas prácticas, inquietudes y buscar soluciones a la difícil situación que pasan los centros especiales de trabajo tras los recortes”. Según Laguna, una nueva normativa europea que favorecerá la contratación de las entidades sin ánimo de lucro por delante de las empresas privadas abre una brecha de esperanza. “Las personas con discapacidad empleadas en los centros especiales trabajan, no pasan el tiempo, crean riqueza”, afirmó Antoni Mateus, presidente de Allem, federación leridana que agrupa a 17 entidades.
Sus centros especiales dan trabajo actualmente en Ponent a 700 personas con discapacidad. “No queremos la caridad de las administraciones, queremos trabajo y dignidad, puesto que estas personas también tienen derecho a ser autónomas”, afirmó Antoni Siurana, presidente de la Fundación Ilersis.