La Generalitat acordó ayer conceder la Creu de Sant Jordi, la máxima distinción institucional catalana, a 31 personalidades y 24 entidades que se han destacado por los servicios prestados a Catalunya en el plano cívico o cultural. Entre las Creus de este año, destacan el cirujano del hospital Arnau de Vilanova, Joan Viñas (Mataró, 1950), el divulgador gastronómico Francesc ‘Xicu’ Anoro (Lleida, 1949) y la economista Lourdes Benería (Boí, 1937), además de las ortorgadas a la filóloga religiosa sor Lucía Caram y la fundació Proactiva Open Arms, entre otros. La consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Elsa Artadi, aseguró durante la proclamación de las personas distinguidas que “hasta ahora no ha sido posible con el artículo 155, aun así no hemos querido saltarnos este año y hemos formalizado estos reconocimientos antes de ir de vaciones”. Preguntada por el premio a la Associació Catalana dels Drets Civils, impulsada por los familiares de los presos políticos o exiliados para “denunciar la vulneración de los derechos fundamentales de las personas represaliadas”, explicó que los galardones no pueden estar “al margen” de la situación política y social en Catalunya.
Otras personas que recibirán este año la Creu de Sant Jordi serán el submarinista Eduard Admetlla, la historiadora Victòria Almuni, la escritora Margarida Aritzeta, el atleta Tomàs Barris, la filóloga Teresa Casals y los hermanos pesebristas Joan y Martí Castells y la pianista Leonora Milà, entre otros nombres propios de la cultura catalana. Entre las cerca de veinticinco entidades, destacan también la Cooperativa Abacus, la Associació de Bombers Voluntaris de la Generalitat de Puigcerdà, la Associació d’Editors en Llengua Catalana, el Orfeó Reusenc y fundación Alzheimer Catalunya.