x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

ESNOTICIA

La patronal de Lleida pide medidas claras y ayudas en la desescalada

Actualizada 30/04/2020 a las 09:43

Coell considera que hay aspectos, como en la movilidad, de difícil explicación || Pimec reclama respaldo específico y flexible para los sectores más afectados

Elaboració de rètols per marcar distàncies entre clients dels negocis que reobriran ben aviat.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© Elaboración de rótulos para marcar distancias entre clientes de los negocios que reabrirán en breve.

EFE

Los empresarios urgen la vuelta a la actividad económica cuanto antes, con garantías sanitarias, y con un orden que permita el regreso a la normalidad con pautas claras. En este contexto, valoran el plan anunciado el martes por el Gobierno central, pero piden más concreción, consideran que plantea medidas incongruentes, por ejemplo en aspectos como la movilidad, y reclaman apoyos económicos para los sectores que se están viendo más afectados.

El presidente de la patronal leridana Coell, Josep Maria Gardeñes, considera que el plan en cuatro fases genera confusión y criticó por ejemplo el hecho de tomar las provincias como referencia. Se preguntó porque un leridano podrá desplazarse a La Guingueta d’Àneu y no a Fraga o ir a trabajar en Barcelona en Metro con una gran afluencia de personas y no desplazarse en coche particular solo a visitar a la familia a una localidad de Ponent. En esta línea criticó que desde Madrid no se está teniendo en cuenta las necesidades y las realidades de los diferentes territorios, con sus especificidades geográficas, poblacionales y económicas. Considera que no está escuchando a “las comunidades autónomas, las empresas y la sociedad como debería”.

Por su parte, Pimec valora que el Gobierno de Pedro Sánchez haya anunciado el plan de desconfinamiento pero reclama que vaya acompañado de medidas económicas “específicas y flexibles” para los sectores más afectados. También insiste en concretar más la fase posterior a la tercera, definida como ‘nueva normalidad’, y que “hoy por hoy no tiene una duración ni unas condiciones claras”.

Pimec avisa de que muchas empresas no podrán abrir “de manera viable” con las restricciones de aforo previstas en sectores como la restauración, el comercio, el turismo, la cultura y los centros deportivos y, por lo tanto, pide que haya una cierta flexibilidad según las características propias de cada establecimiento.

Entre las medidas, reclama ayudas directas a los sectores que abrirán con restricciones para compensar sus gastos corrientes y los menores ingresos, y desgravaciones fiscales y ayudas públicas para la compra de EPIs, soluciones hidroalcohólicas y desinfectantes.

Asimismo, demanda el mantenimiento de las condiciones de los ERTEs de fuerza mayor a los sectores que abrirán con restricciones, medidas “ambiciosas” para el alquiler de los locales comerciales, e incentivos fiscales para la recuperación de la demanda.

Etiquetas
Descubrir
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre