x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

ANIMALES PROTECTORAS

Un oasis para caballos al límite

Actualizada 07/05/2020 a las 11:04

La asociación ARRE, en Alcanó, necesita ayuda económica y de voluntarios tras el “parón” de actividades durante el confinamiento || Ya ha rescatado a un centenar de equinos maltratados

L’Associació per la Recuperació i Rehabilitació d’Equins (ARRE) acull actualment quinze cavalls al refugi d’Alcanó.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© La Associació per la Recuperació i Rehabilitació d'Equins (ARRE) acoge actualmente a 15 caballos en el refugio de Alcanó.

ITMAR FABREGAT
L’Associació per la Recuperació i Rehabilitació d’Equins (ARRE) acull actualment quinze cavalls al refugi d’Alcanó.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© La Associació per la Recuperació i Rehabilitació d'Equins (ARRE) acoge actualmente a 15 caballos en el refugio de Alcanó.

ITMAR FABREGAT
L’Associació per la Recuperació i Rehabilitació d’Equins (ARRE) acull actualment quinze cavalls al refugi d’Alcanó.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© La Associació per la Recuperació i Rehabilitació d'Equins (ARRE) acoge actualmente a 15 caballos en el refugio de Alcanó.

ITMAR FABREGAT

Eva Farran es la fundadora y “alma mater” de la Associació per la Recuperació i Rehabilitació d’Equins (ARRE), situada en Alcanó, en la comarca del Segrià, y que en la última década ha rescatado y rehabilitado a un centenar de caballos que estaban en mal estado, la mayoría de ellos por maltrato o abandono. Es la única protectora de equinos de la provincia de Lleida, y como el resto de entidades animalistas, se ha visto seriamente golpeada por la crisis sanitaria y, sobre todo, el confinamiento, que ha paralizado las actividades que la ayudaban a mantener el funcionamiento del refugio. Actualmente, en ARRE hay 15 caballos y el objetivo principal es acoger, recuperar y rehabilitar tanto física como mentalmente a los animales para poder introducirlos en una manada. Para ello, buscan adoptantes o también padrinos. “Las familias pueden apadrinar un caballo y ayudar a su manutención. También pueden venir a verlo y cuidarlo y darle todo el cariño que necesitan”, explica Farran.

Además de los apadrinamientos, la entidad cuenta con socios y organiza actividades como visitas o talleres terapéuticos para diferentes colectivos. Como estas últimas se han tenido que suspender por la pandemia, solo cuenta con las cuotas de los socios y algunos de los voluntarios tampoco pueden ir al refugio al vivir fuera de la provincia de Lleida. Por ello, la asociación recuerda que los interesados pueden colaborar al mantenimiento de este “oasis” con donativos, entrega de material o haciéndose voluntario. También pueden apadrinar un caballo y acudir al refugio cuando se recuperen las actividades. “Pedimos el reconocimiento social de estas protectoras y muchos desconocen los beneficios que suponen los caballos para nuestra salud, sobre todo en estos momentos”, resalta Farran. Más información en www.arre.cat.

Etiquetas
Comenta el contenido

Descubrir
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre