x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

PREVENCIÓN SALUD MENTAL

El Telèfon de l'Esperança ofrecerá también atención a través de Whatsapp

Actualizada 14/10/2021 a las 08:32

Para acercarse a la ciudadanía más joven

Esperança Esteve, ahir durant la compareixença al Parlament.

Esperança Esteve, ayer durante su comparecencia en el Parlament.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© Esperança Esteve, ayer durante su comparecencia en el Parlament.

PARLAMENT DE CATALUNYA

El Telèfon de l’Esperança y el de Prevenció del Suïcidi ofrecerán atención a través de Whatsapp para acercarse a los jóvenes.

Así lo explicó ayer la directora de la Fundació Ajuda i Esperança, Esperança Esteve, durante su comparecencia ante la Comissió de Drets Socials del Parlament. La entidad ya lleva a cabo algunas pruebas con este nuevo servicio, que tiene que poner en marcha con noventa voluntarios.

Según Esteve, la atención en línea “sería una herramienta que iría al corazón de la población que tanto lo necesita”.

De hecho, la franja de edad entre los 16 y los 25 años es la que más utiliza este teléfono de prevención del suicidio, según datos del primer informe del Observatori de l’Esperança. Esta fundación también trabaja para ampliar la oferta de idiomas con los que atienen a los usuarios.

Así, a finales de este año ya se ofrecerá atención en inglés y árabe.

Más tarde se incorporará el chino y el urdú. “Es un teléfono accesible a la diversidad, tenga la cara que tenga”, subrayó Esteve.

Todo ello está justificado por el aumento de llamadas desde la irrupción de la pandemia de la Covid-19.

La directora de la Fundació Ajuda i Esperança explicó que, durante el año pasado, se atendieron unas 55.000, llamadas mayoritariamente de mujeres (un 63% del total) entre los 45 y los 65 años. En cuanto a las problemáticas que expresan los usuarios, principalmente están relacionadas con la salud mental y emocional y la soledad no deseada.

En cuanto a llamadas directamente relacionadas con el suicidio, fueron casi 7.000 y gran parte de usuarios jóvenes.

Esteve planteó ayer el Parlament la creación un teléfono común en todo el Estado para dar respuesta a temas que “preocupan especialmente”, como el suicidio..

Etiquetas
Descubrir
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre