x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

OTOÑO GASTRONOMÍA

Las setas “toman” el IEI

Actualizada 26/10/2021 a las 08:29

Ayer se inauguró la 31a exposición de estos hongos con más de 180 especies || La muestra podrá ser visitada hasta mañana

L’exposició de bolets va obrir ahir a l’IEI i podrà ser visitada fins demà a la tarda.

La exposición de setas abrió ayer por la tarde en el IEI y podrá ser visitada hasta mañana por la tarde.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© La exposición de setas abrió ayer por la tarde en el IEI y podrá ser visitada hasta mañana por la tarde.

IEI
L’exposició de bolets va obrir ahir a l’IEI i podrà ser visitada fins demà a la tarda.

La exposición de setas abrió ayer por la tarde en el IEI y podrá ser visitada hasta mañana por la tarde.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© La exposición de setas abrió ayer por la tarde en el IEI y podrá ser visitada hasta mañana por la tarde.

IEI

El patio del Institut d’Estudis Ilerdencs de Lleida (IEI) acoge desde ayer y hasta mañana por la tarde la edición número 31 de la Exposició de Bolets de Tardor de les Terres de Lleida. Un evento en el que se pueden contemplar 180 especies de estos hongos y que han sido recolectados por la sección de Micología del IEI el pasado fin de semana por Lleida. Cada una de las setas que se exponen tiene a su lado su nombre científico, la denominación por la cual es conocida cada especie en catalán y carteles en los que indican si son aptas para el consumo y su toxicidad.

Entre las especies que muestra la exposición hay desde los demandados y conocidos rovellones y ceps, así como los pies de rata, camagrocs o llenegues. Por otro lado, entre las setas tóxicas que se exponen están las amanitas y los cortinauros, a la vez que también hay los denominados bolets de soca, unos hongos muy importantes para la descomposición de la madera muerta. En lo que respecta a cómo va la temporada de setas, desde el IEI recalcaron que está siendo un año muy fructífero para la seta en las comarcas pirenaicas.

Por otro lado, una de las curiosidades de la muestra es que también han expuesto la basura que los recolectores de setas han encontrado en el bosque para recabar la colección de este año y en la que, con un cartel, advierten que “esto también estaba en el bosque”.

Etiquetas
Descubrir
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre