El riesgo de sufrir un accidente cuando está lloviendo es un 70% mayor
Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Diez consejos a tener en cuenta para conducir con lluvia
Ante la alerta por lluvia y si se va a viajar por carretera, será muy recomendable seguir los siguientes consejos para rodar más seguros y evitar accidentes durante el trayecto. La lluvia al volante es peligrosa y no solo por el menor agarre del firme, sino también porque afecta de manera muy negativa a la visibilidad de los conductores: el riesgo de sufrir un accidente cuando está lloviendo es un 70% mayor.
Las precipitaciones afectan de tres maneras principales a la visibilidad en la conducción. La primera es la reducción de la luz ambiental y la visibilidad horizontal, que es “la distancia máxima a la que un observador puede distinguir un objeto”. La segunda es el cambio del entorno visual, puesto que el agua filtra la luz de los faros, crea reflejos, cambia la percepción visual de ciertas superficies y rebaja el contraste entre los objetos y el fondo sobre el que se encuentran. La tercera es la propia presencia de las gotas de lluvia en el parabrisas, algo que distorsiona la luz, crea una película que no es uniforme sobre el cristal y hace que el conductor, ante la imposibilidad de fijar su mirada en puntos más lejanos, mire a lugares más cercanos a su posición, por lo que se reduce su capacidad de anticipación ante imprevistos.
Las precauciones imprescindibles: