Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Cada año fallecen en España cerca de 60.000 personas por el tabaquismo y las enfermedades causadas por fumar
EFE/Sáshenka Gutiérrez/ArchivoLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha defendido que la nueva reforma legislativa contra el tabaco que prepara el Gobierno incluya cinco medidas "irrenunciables" para ser efectiva:
Según los neumólogos, esta normativa tiene "algunas deficiencias que merece la pena abordar", a fin de "construir una ley que sea más eficaz y más eficiente para prevenir que los jóvenes se inicien en el consumo de tabaco, facilitar que los fumadores dejen de fumar y, sobre todo, para proteger la salud de los no fumadores frente al aire contaminado del consumo de tabaco", afirma el presidente de SEPAR, Carlos A. Jiménez Ruiz.
Actualmente, el tabaquismo provoca 60.000 muertes anuales. Cada vez que se ha reformado la legislación antitabáquica, ha habido un descenso de la prevalencia de tabaquismo, que llegó a situarse en el 31 por ciento de la población con la ley de 2010 y siguió disminuyendo, hasta que en 2017 experimentó un repunte, hasta el 34 por ciento de fumadores. "Necesitamos un nuevo movimiento, sobre todo legal, para que esto no ocurra", comenta el doctor Jaime Signes-Costa, neumólogo y coordinador del Área de Tabaquismo de SEPAR. Además, consideran la ley "debe contemplar la estricta vigilancia del cumplimiento de esa prohibición y debe definir un sistema punitivo a aquellos que la incumplan".