x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

Asocian exceso de pantallas con problemas emocionales en niños

  • Redacció
Actualizada 11/11/2021 a las 12:23

Un estudio alerta de que el riesgo es mayor en menores que pasan más de tres horas diarias conectados

Un menor menja amb un mòbil en una mà.

Un menor come con un móvil en una mano.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© Un menor menja amb un mòbil en una mà.

Lleonard Delshams

Más de tres horas diarias de consumo de pantallas puede comportar en los niños un 11,6% más de riesgo de padecer problemas emocionales y de comportamiento, según un estudio de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) que asocia el exceso de pantallas con riesgo de sufrir estos problemas y alerta de que se incrementa a medida que aumenta la exposición. Otros estudios relacionan también este exceso de uso de pantallas con problemas de sueño, obesidad y baja actividad física.

En el Estado se calcula que casi un 5% de los niños de entre uno y dos años pasan más de tres horas con pantallas, un 9% cuando tienen de tres a cinco años, un 14,3% entre los de seis a once y un 29,1% en los adolescentes de 12 a 14 años. El estudio de la UIC afirma también que los niños presentan más posibilidades que las niñas de desarrollar estos trastornos, un 9,4% y un 6%, respectivamente.

En el caso de los niños, desarrollan con más frecuencia problemas emocionales, mientras que las niñas presentan más dificultades de atención o hiperactividad. El responsable del grupo de investigación de Evaluación de Determinantes de Salud y Políticas Sanitarias de la UIC, el doctor José M. Martínez-Sánchez, destaca la importancia de hacer un uso saludable de las pantallas, especialmente de los móviles. Además, instó a las instituciones a reforzar las recomendaciones sobre patrones de uso, especialmente para los menores de seis años, así como promover la actividad física.

Comenta el contenido

Descubrir
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre