x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

Una calculadora predice el riesgo de contagio de covid en una cena de Navidad

Actualizada 10/12/2021 a las 13:47
Una calculadora prediu el risc de contagi de covid en un sopar de Nadal

Una calculadora predice el riesgo de contagio de covid en una cena de Navidad

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© Una calculadora predice el riesgo de contagio de covid en una cena de Navidad

Cómo de grande es el lugar en el que se está, si hay ventilación, filtros, cuánta gente, durante cuánto tiempo, qué están haciendo, si callados, hablando o haciendo ejercicio, si llevan mascarilla o de qué tipo son las variables que hay que introducir en la web www.covidairbornerisk.com, que ha desarrollado el equipo de investigadores ATEP130-ArqWellness de la Universidad de Sevilla, a partir de una calculadora creada el año pasado por el zaragozano José Luis Jiménez, investigador de aerosoles en la Universidad de Colorado.

Al entrar en la página, se puede elegir entre dos métodos, uno detallado, con un formulario extenso sobre condiciones ambientales, temperatura o humedad del aire, y otro, simplificado, más sencillo de utilizar y con resultados menos precisos, puntualiza la web. Esta medición considera que la variante predominante del coronavirus es la Delta; que el 78% de los ocupantes tienen inmunidad, ya sea por vacunación o por haber pasado la enfermedad, teniendo en cuenta esta un 70% de efectividad. Y, también, que existe un ocupante infectado en el recinto.

Para calcular el riesgo en una cena familiar, en una habitación de 20 metros cuadrados, con 12 personas, sentados y el sujeto infeccioso hablando fuerte, como puede ser durante un encuentro navideño, durante cuatro horas, con las ventanas entreabiertas y los participantes sin mascarilla; existe un riesgo de infección alto. 1,56 personas saldrán contagiados de esa cena. Para mejorar, habría que usar mascarillas FPP2 bien ajustadas y abrir puertas y ventanas. Si las ventanas hubieran estado cerradas, de las 12 personas, 3,61 terminarán la cena infectados. Si todos los participantes hubieran llevado mascarilla quirúrgica, solo se contagiaría una persona; y si hubiera sido FPP2, un 0,06%, es decir, se reduciría al máximo el riesgo.

En una comida de empresa, en un local de 50 metros cuadrados, con la asistencia de 50 empleados moviéndose entre las mesas y después de pie hablando, sin ventilación y sin mascarilla, serían casi 21 los contagiados. Con las ventanas abiertas, el promedio de casos de infección se reduciría a 6.

 

Y en una sala de baile de 100 metros cuadrados , con 150 personas, bailando y hablando fuerte, durante dos horas, sin mascarilla y sin ventilación, serían 67 los nuevos positivos. Con las ventanas entreabiertas serían 48. Y si todos llevasen mascarilla FPP2, solo habría un contagio. 

Comenta el contenido

Descubrir
Más información
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre