Las patronales consideran que a las medidas adoptadas por la Generalitat les falta justificación y proporcionalidad
Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Cartel de protesta de la plataforma Somos Ocio Nocturno a la Plaza de Sant Jaume de Barcelona, en una fotografía de archivo.
EFELas entidades representativas del sector del ocio nocturno y la restauración de Cataluña han presentado recurso contencioso administrativo al TSJC contra las nuevas restricciones decretadas por la Generalitat, como la limitación de aforos o el cierre de las actividades recreativas musicales.
En este recurso explican la falta de eficacia de las medidas y los perjuicios irreparables hacia estos sectores durante días tan señalados como la campaña de Navidad; incidiendo que no existen en la actualidad brotes asociados a estos establecimientos de ocio y restauración.
También señalan que la sexta ola frena su avance en el cuarto día consecutivo y que no se da una situación alarmante en los hospitales de Cataluña.
Las entidades recurrentes y adheridas confían en que el TSJC module los “contrasentidos y vuelcos” del Govern de la Generalitat sobre estos sectores económicos tan castigados en la pandemia: más 730 millones de euros la restauración y 80 millones el sector del ocio nocturno, afectando a 246.000 trabajadores y más de 47.300 establecimientos.
Las entidades adheridas son la Federació catalana de locals d’oci nocturn (FECALON), Associació de sales de concerts de Catalunya (ASACC), Gremi de sales de festes i discoteques de Barcelona i província, Associació espanyola de discjòqueis i productors (AEDYP), Gremi de restauració de Barcelona, Federació intercomarcal d'hostaleria i restauració (FIHRT), Federació d'associacions d'empresaris d'hostaleria de Tarragona (AEHT) y la Federació d'Hostaleria de Lleida.