Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Wuhan (China)
EFE/EPA/ROMAN PILIPEYEl 11 de enero de 2020 China notificó la muerte de un hombre de 61 años en Wuhan, considerado hasta hoy la primera persona oficialmente fallecida por Covid-19. Desde ese día, cuando la enfermedad aún no tenía nombre y se consideraba una extraña neumonía, el balance de decesos a nivel mundial ha crecido hasta casi 5,5 millones, según los datos oficiales, seguramente muy inferiores a los reales.
Dos años después, China sigue con una dura estrategia en cuanto se confirman varios contagios y cierra fronteras, hace confinamientos selectivos y cribajes masivos. Así China ha conseguido mantener los casos en mínimos y revertir cada brote. Actualmente, casi 20 millones de personas de tres ciudades se encuentran actualmente bajo confinamiento y no pueden salir de sus casas tras registrarse centenares de contagios.
Hay que tener en cuenta que se acercan los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekin, que son en febrero y en los que buscan que no haya inconvenientes con el virus.