Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Erupción del volcán submarino Hunga Tonga-Hunga Ha'apai.
NEW ZEALAND HIGH COMMISSION / ZUMA PRESS / CONTACTLa explosión del volcán Hunga Ha’apai, en el archipiélago de las islas Tonga, ha causado efectos que se han dejado sentir en sitios localizados a miles de kilómetros de este lugar, incluso en las costas del Mediterráneo occidental. Las oscilaciones atmosféricas generadas tras la erupción del volcán provocaron elevaciones del nivel del mar, detectables en los mareógrafos de Baleares, y menos marcadas en otras costas catalanas y valencianas. Hay que recordar que el archipiélago de las islas Tonga está situado en el Pacífico, a 17.754 km de Barcelona.
La magnitud de la explosión es tal que la cantidad de SO2 (dióxido de azufre) emitido por la explosión del día 15 se estima en 450.000 toneladas, del mismo orden de magnitud que toda la cantidad emitida por el volcán de la Palma en sus 85 días de erupción, pero esta vez emitido solo en unos minutos de explosión, según explica el Instituto Geográfico Nacional español.
La explosión impactó sobre todo el medio marino, por lo que produjo tsunamis y ondas de choque que alcanzaron las costas de Alaska, California, Ecuador o Perú. Pero la consecuencia más inesperada y especialmente llamativa de la onda expansiva fue su propagación por amplias zonas de la atmósfera en toda la Tierra. La violenta explosión registrada en Tonga dio lugar a un gran aporte de materiales volcánicos y gases que incluso penetraron en la estratosfera, en las capas altas de la atmósfera, a alturas superiores a los 20 kilómetros. Las estaciones meteorológicas de Catalunya también detectaron las oscilaciones en la variación atmosférica. Las estaciones de vigilancia volcánica del Instituto Geológico Nacional de España también han registrado alteraciones en las Canarias.
Este es el registro sísmico de la gran explosión del volcán #HungaTongaHungaHaapai en la isla de Tonga en el Pacífico Sur en las estaciones de #vigilanciavolcánica del #IGNSpain en las islas Canarias @mitmagob pic.twitter.com/OQzYgjck1k
— IGN-CNIG (@IGNSpain) January 18, 2022