Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Un supermercado
EFELa reduflación es una estrategia de las marcas para subir el precio sin que el cliente, aparentemente, lo note. Se trata de mantener el precio, pero disminuyendo levemente la cantidad de producto. Se trata de una práctica legal siempre que en el envase se registre el nuevo peso. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha detectado reducciones de contenido de entre un 5% y un 10% en numerosos envases de una veintena de marcas.
Los expertos recomiendan a los consumidores que se fijen en el precio por kilo, gramo o litro que es la cifra pequeña que sale cuando vemos en el lineal el precio del producto. La alimentación es una de las categorías donde es más fácil reducir el gramaje, el envase y mantener el precio.
Los clientes de Mercadona se han dado cuenta de esta práctica en el paquete de pan de molde de la marca blanca Hacendado, cuyo contenido ha pasado de 28 a 26 rebanadas.
Rebelión en Mercadona pic.twitter.com/8POlZH6Y4e
— Quique L (@Quickorro) April 19, 2022
— Lluís ||*|| (@TasRiart) April 20, 2022
Como señalan otros usuarios de Twitter, no se trata de una práctica exclusiva de Mercadona, sinó un recurso de muchas marcas en tiempos de crisis que lleva décadas utilizándose.
Ni que lo hubiese inventado Mercadona... mucha tirria veo yo. pic.twitter.com/ofKihYnSgw
— @_CidCampeador (@_CidCampeador) April 21, 2022
Reduflaccion. Hemos sido engañados pic.twitter.com/AjgwMSr8tz
— Alf Onso (@AlfonTW) April 17, 2022