La Paeria ha abierto la convocatoria para que jóvenes emprendedores con proyectos empresariales relacionados con la creación, la comunicación o la gestión sociocultural puedan trabajar durante dos años en la Casa de Fusta de la calle Cavallers (donde estuvo la tienda Desigual). Paralelamente, el ayuntamiento buscará otros espacios en el Centro Histórico para que los jóvenes que hayan consolidado sus empresas tras esos dos años se queden en el barrio y contribuyan de ese modo a su dinamización comercial. Así lo afirmó este martes el teniente de alcalde Fèlix Larrosa, quien detalló que los espacios para acoger las actividades profesionales podrán ser instalaciones municipales o privadas cedidas, bajos comerciales, altillos o pisos.
En todo caso, primero tendrán que pasar por la Casa de Fusta, cuyas obras estarán listas en junio. Está pensada como un espacio de ‘coworking’ donde los emprededores puedan desarrollar su propio proyecto y, al mismo tiempo, interactuar entre ellos para promover la “cooperación y creación de sinergias”. En este sentido, el teniente de alcalde Xavier Rodamilans destacó que “compartir experiencias no divide, multiplica, y ayudará a que enraícen en el barrio”. La Casa de Fusta tiene una superficie de 250 m² y capacidad para que treinta personas trabajen simultáneamente, aunque podrá dar servicio a más a lo largo del día. Y es que los emprendedores pueden solicitar un espacio de uso exclusivo (costará 90 euros al mes) o bien un puesto no exclusivo a jornada completa (60) o a media jornada (40). Dispondrá de sala de reuniones, zonas de trabajo individuales para quienes estén de manera fija, áreas polivalentes con mesas y sillas móviles para los que no requieran un puesto exclusivo, terraza exterior, ‘office’ con microondas y nevera, wifi, escáner y fotocopiadora. Habrá también servicio de dinamización para ayudar a los emprendedores con sus proyectos y podrán planificar, por ejemplo, estrategias de marketing.