Alrededor de 150 niños no han obtenido plaza de P-3 en el colegio en primera opción por sus familias en la preinscripción. Y es que en Lleida continúa la dicotomía entre las escuelas que tradicionalmente tienen más demanda que oferta y las que terminan el periodo de preinscripción con vacantes en P-3, que reciben después a alumnos de segundas o terceras opciones o los que llegan fuera de plazo. Por ejemplo, en la capital hay ‘overbooking’ de peticiones en los centros Pràctiques I (‘sobran’ una decena), Lestonnac (una quincena), Enric Farreny (cinco), Frederic Godàs (siete) y Joc de la Bola, y están llenos Escola Alba, Sant Jordi, Parc de l’Aigua, La Mitjana, Països Catalans y Episcopal, por ejemplo. En Mollerussa, El Carme y Les Arrels tienen más solicitudes que plazas (78 para 66 y 26 para 22, respectivamente) y el Pompeu Fabra casi llena, informa Joan Gómez. En el Urgell, la única escuela con más preinscripcions que plazas disponibles es la Jacint Verdaguer de Tàrrega (65 peticiones para 50 plazas), mientras que en la Maria Mercè Marçal quedan seis vacantes y en la Àngel Guimerà, algunas más, informa Segre-Tàrrega. En La Seu d’Urgell, en el colegio Albert Vives tiene exceso de demanda, con 32 solicitudes para 25 plazas, informa Cinthya Sans. Enseñanza suprimió un grupo en este centro y lo pasó al Pau Claris, que no ha llenado. En todo caso, los 150 niños sin plaza de primera opción suponen solo aproximadamente un cinco por ciento del total de preinscritos (el curso pasado fueron casi 3.800). En este sentido, el director de los servicios territoriales de Enseñanza, Miquel Àngel Cullerés, subrayó que en Lleida un 94% o 95% de los alumnos entran en el centro escogido en primera opción y remarcó que se trata de un porcentaje muy elevado para un servicio público. Señaló que la obligación del departamento es presentar a las familias una oferta pública de calidad y añadió que son los padres los que eligen. “Los servicios y la profesionalidad son buenos en todos los centros, e incluso algunos con vacantes tienen proyectos educativos únicos en Catalunya”, incidió.
El delegado dijo que no está previsto suprimir grupos de P-3 y avanzó que, en cambio, podrían aumentar alguno, y también de P-4. No obstante, el proceso de preinscripción no ha terminado. El sorteo del número de desempate está previsto para el jueves en la conselleria y, hasta el 2 de junio no se publicará el listado final de admitidos.