Envejecimiento y el escaso tamaño de las parcelas, hándicaps de l’Horta
LLEIDA TVL’Horta presenta un “notable grado de envejecimiento”, con un 27% de residentes de más de 65 años y, aunque una parte corresponde a la presencia de geriátricos, la cifra supera casi en 12 puntos la media de la ciudad y deja una pirámide de edad similar a la de comarcas rurales estancadas. Este es uno de los hándicaps de esta zona de la ciudad, junto al escaso tamaño de las fincas, ya que un 70% están por debajo de 1,5 hectáreas, cifra muy inferior al umbral mínimo de rentabilidad y la crisis del sector agrario.
Así lo constata el documento de avance del plan de usos de l’Horta, que muestra las líneas ve prioritarias para potenciar esta área y que presentará en el primer congreso de l’Horta, el día 20 en la Llotja. “Queremos el máximo nivel de participación y debate y que todos los colectivos vengan y planteen iniciativas para llegar a un gran consenso e incorporarlas al nuevo planeamiento, a la ordenanza de l’Horta o a la de paisaje urbano”, afirmó el teniente de alcalde Fèlix Larrosa, quien este lunes presentó el programa de la jornada.
Entre las demandas de los payeses que recoge el documento están la mejora de las infraestructuras, en especial caminos, puentes y riegos, que están envejecidos, el aumento de la seguridad, la mejora de la comercialización de productos y la relajación de las restricciones urbanísticas. Las líneas prioritarias de trabajo que fija la Paeria van en esta línea. Serán la mejora de infraestructuras y servicios: la promoción de la comercialización para aumentar las rentas agrarias; la modernización de las explotaciones; conseguir un medio natural de calidad y darlo a conocer de forma compatible con la actividad agraria. El objetivo es promover nuevas actividades, pero que la agraria siga siendo la principal, agregó Larrosa. ERC consideró este lunes insuficiente la jornada del día 20 y considera que no es un congreso porque los vecinos no podrán votar “l’Horta que quieren”.