La discoteca Biloba, situada en la calle Ivars d’Urgell del polígono Neoparc, abrirá finalmente sus puertas la noche del jueves 18 al viernes 19 a medianoche, según anunciaron este lunes sus promotores, que confían en tener todos los permisos en regla. Según explicó un portavoz de la firma, están pendientes de pasar algunas certificaciones técnicas, pero no prevén problemas. Fuentes municipales confirmaron que aún no han recibido la respuesta al requerimiento de documentación que les hicieron los técnicos municipales, habitual para las instalaciones de temporada, pero tienen tiempo para hacerlo.
La cuestión del plan de seguridad del complejo parece que quedará solventada con la acreditación de su presentación ante la plataforma tecnológica de la Generalitat, aunque el Govern rechace validarlo y la Paeria, también. La licencia prevé que puedan abrir con la presentación del plan y lo validen en un plazo de seis meses y los promotores de Biloba confían en que se aplique el mismo criterio que con la discoteca de Gardeny, que tampoco ha podido validar este plan pero que ya ha abierto (ver desglose). La discoteca no ha querido empezar a funcionar antes para evitar coincidir con la fiesta mayor, ya que sus promotores también participan en la oferta de ocio que se ofrece en la zona de los Camps Elisis que lleva el nombre “Backstage”, junto a otros empresarios del sector de la noche.
Los promotores de Biloba han renovado este año todo el equipo de sonido para evitar que se disperse y vaya a parar a áreas residenciales, como pasó el año pasado, cuando hubo quejas en distintos barrios, como La Bordeta, Cappont y Pardinyes, porque el ruido procedente de este complejo impedía el descanso de los vecinos durante la madrugada.
Por ahora la discoteca abrirá solo las noches de jueves, viernes y sábado hasta las seis de la mañana, con un aforo de cerca de cuatro mil personas. Será a partir de junio cuando el horario de verano se amplíe hasta las siete y el complejo pasará a abrir también las tardes del domingo, orientado a un público más familiar, aprovechando la amplia piscina de que dispone. Mientras, sigue en trámite el contencioso administrativo presentado por la Generalitat contra la Paeria por la licencia concedida a esta discoteca. El Govern considera que su cercanía a los depósitos de combustible de la CLH incumple la normativa de seguridad y supone un riesgo.