Un fallo informático impide a los CAP programar visitas toda la mañana
LLEIDA TVMuchos usuarios de los ambulatorios de Lleida y del resto de Catalunya tuvieron que volverse a casa este lunes por la mañana sin haber podido hacer alguna gestión en el CAP. Un fallo informático causado por una avería eléctrica inutilizó varias horas la red y afectó a servicios como la programación de visitas o la receta electrónica, entre otros.
Un fallo en los servidores del Institut Català de la Salut (ICS) afectó este lunes por la mañana a casi todos los Centros de Atención Primaria (CAP) de Lleida y el resto de Catalunya, que se quedaron, por ejemplo, sin poder programar visitas a especialistas, usar el sistema de receta electrónica y llevar a cabo otros trámites comunes en un centro de salud, como la petición de pruebas o la entrega de determinados documentos. “Tengo que cambiarme la visita porque me la pusieron para la doctora que tenía antes, pero no me la pueden anular. Tendré que volver mañana”, explicó un paciente del CAP Onze de Setembre. “Vine el viernes a buscar número y nos dieron para el día 27 del mes que viene en el CAP de Balàfia, pero se me han acabado las pastillas. Me han dicho que hoy no funciona nada y que vuelva otro día”, explicó otro usuario. “Si esperáis para informes, especialistas o pruebas, no funciona”, informaba el personal del mostrador en el CAP Primer de Maig, que sí podía programar las visitas internas, pero no las externas. Otra usuaria de este ambulatorio indicó que no le podían imprimir su alta laboral y que tendría que volver más tarde.
La incidencia se registró hacia las 8.30 horas como consecuencia de un corte del suministro eléctrico en el centro corporativo del ICS en Barcelona, fue solucionándose progresivamente y quedó resuelta hacia las dos del mediodía. Salud remarcó que la cobertura asistencial quedaba plenamente garantizada durante la incidencia, ya que los profesionales siguieron pasando consultas, tanto programadas como urgentes.
No obstante, el personal de los CAP tuvo que recurrir a hacer determinados trámites a mano, como la programación de visitas en el propio ambulatorio. Algunas consultas que precisan acceder a la historia clínica del paciente también se vieron afectadas, ya que el sistema informático que incluye los historiales médicos está centralizado.
También se apuntaban información de recetas para pasarla después al sistema y enviarle la información al usuario por correo electrónico, explicaron en un ambulatorio. “Todo lo que precisa solicitud de pruebas o derivaciones no lo podemos pedir ni cursar. Lo estoy haciendo todo a mano y luego lo solicitaré”, explicó una enfermera del CAP de Mollerussa.
En cambio, la incidencia no afectó al Arnau de Vilanova, el hospital de referencia en Lleida, que pudo llevar a cabo con normalidad las consultas externas. Solo el hospital Vall d’Hebron de Barcelona tuvo un problema a media mañana.