Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Una treintena de personas pidieron este miércoles alquileres sociales para pisos de entidades que okupan.
LLEONARD DELSHAMSTodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© María Luisa y su marido, en el piso que okupan desde hace un año.
LLEONARD DELSHAMSLa entidad Mariola en Moviment reivindicó este miércoles que la mesa de emergencia social –formada por Paeria y Habitatge de la Generalitat– que acelere las negociaciones con las entidades bancarias que les ceden pisos para que ofrezcan alquileres sociales a personas con pocos recursos. En concreto, Jordi Cipriano, portavoz de la entidad, detalló que reclaman esta solución para 13 familias vulnerables que okupan actualmente pisos que son propiedad de bancos, para que puedan vivir legalmente pagando un alquiler “ajustado a sus posibilidades económicas”.
Estas negociaciones se dilatan, según Cipriano, “tras la negativa del edil Xavier Rodamilans a solicitar el inicio de las mismas”. Por ello, una treintena de personas protestaron en la plaza Paeria y pidieron el apoyo de otros ediles, confiando en que sea suficiente para empezar a negociar. Los dos ediles de la Crida-CUP y los dos del Comú firmaron el documento, que fue entregado a la Agència d’Habitatge de la Generalitat.
Una de las 13 familias que okupa actualmente un piso “por necesidad” son María Luisa y su marido (en la foto). “El único ingreso es la pensión de jubilación de mi marido, de 475 euros. No nos negamos a pagar, pero no nos podemos permitir un alquiler estándar”, explica, mientras señala que viven en este desde hace un año y que han afrontado dos órdenes de desahucio.