Ocho farmacias de la provincia de Lleida (y un total de sesenta en toda Catalunya) participan en el programa de ‘Farmàcies Sentinelles’ para hacer un seguimiento específico de determinados medicamentos tras su dispensación, así como detectar malos hábitos en su uso y contribuir a la detección precoz de la gripe, entre otras acciones. El objetivo es mejorar la salud de la población y avanzarse a posibles problemas.
El Consejo de Colegios Farmacéuticos de Catalunya y la conselleria de Salud han impulsado esta iniciativa, después del éxito de una prueba piloto, y consistirá en una acción coordinada entre agentes sanitarios, que obtendrán información diaria y a tiempo real de las farmacias.
El presidente de los farmacéuticos de Lleida, Josep Aiguabella, explicó que las oficinas participantes se han elegido entre las que se presentaron voluntarias, a partir de unos criterios geográficos y de población, y en algún caso incluso por sorteo (una de Tàrrega quedó fuera por este motivo, dijo).
Los farmacéuticos vigilarán la incidencia de infecciones respiratorias agudas a partir del 1 de octubre, antes del inicio de la epidemia de gripe, para conseguir una detección precoz y verificar de este modo si las acciones de prevención son de utilidad. También harán un seguimiento específico de la dispensación de la anticoncepción de urgencia (la pastilla conocida como ‘del día después’), para observar perfiles y hábitos de pacientes que acceden a esta medicación.
Asimismo, controlarán medicamentos que requieren una vigilancia especial ya sea por su complejidad en la administración, reciente comercialización o para completar estudios de seguridad antes de usarse a largo plazo. Por último, tratarán de detectar y registrar sospechas de abuso y uso desviado de medicamentos con finalidad no terapéutica, apoyando al Observatorio de Medicamentos de Abuso como órgano de vigilancia epidemiológica y su estudio del consumo poblacional.
En la fase piloto participaron 22 farmacias y enviaron un total de 830 notificaciones de farmacovigilancia y 44 más al observatorio citado, que permitieron disponer de información sobre incidentes de seguridad relacionadas con el uso de medicamentos.