Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Protesta per reclamar la jubilació anticipada - Guàrdies urbans i mossos d'esquadra van protestar ahir davant de la subdelegació del Govern espanyol per reclamar la jubilació als 60 anys.
LLEONARD DELSHAMSEl conflicto por la negativa de los agentes de la Guardia Urbana a hacer horas extra va a más y el próximo fin de semana la jefatura obligará a hacerlas al menos a 35 agentes durante la Cursa dels Bombers al no haber voluntarios, como viene sucediendo desde enero. Dos sindicatos, CSIF y Asigull, han presentado escritos a la Paeria en los que sostienen que la jefatura incumple la normativa y aseguran que están dispuestos a recurrir a la vía judicial. La jefatura ha respondido a los escritos destacando que cumple a rajatabla tanto el reglamento interno como la ley de Policías Locales, que permiten recurrir a las horas extras forzosas por “necesidad del servicio”. Sindicatos y equipo de gobierno mantuvieron una reunión antes de Semana Santa de cara a negociar la actualización del precio de las horas. De momento no ha habido más contactos, y Asigull prevé un plante general a los actos de las Festes de Maig si no hay un acuerdo antes. Por su parte, UGT, el sindicato mayoritario en la Paeria, apuesta por la negociación y recuerda que consiguió que se aplicara el IPC al precio de las horas extra tras 20 años congeladas. Fuentes del mismo abogan por actualizar el precio de forma negociada y creen que “alguien” insta a los agentes al actual boicot.