Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© La sessió de zumba a la plaça Ricard Viñes va ser una de les activitats que van amenitzar la Nit Oberta, en què moltes botigues van oferir piscolabis.
LLEONARD DELSHAMSTodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© La sessió de zumba a la plaça Ricard Viñes va ser una de les activitats que van amenitzar la Nit Oberta, en què moltes botigues van oferir piscolabis.
LLEONARD DELSHAMSTodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© La sessió de zumba a la plaça Ricard Viñes va ser una de les activitats que van amenitzar la Nit Oberta, en què moltes botigues van oferir piscolabis.
LLEONARD DELSHAMSLa octava edición de la Nit Oberta de la Zona Alta tuvo ayer más participantes que nunca, con 160 establecimientos que abrieron sus puertas desde las 20.00 horas hasta medianoche con decenas de actividades. A diferencia del año pasado, cuando esta iniciativa se llevó a cabo desde las seis de la tarde hasta las diez, se ha vuelto al formato tradicional. “Creemos que este horario es el mejor porque terminar a las 22.00 horas es demasiado pronto”, señaló el presidente de la asociación de comerciantes, Josep Bellera, que celebró que el tiempo les diera una tregua y no obligara a cancelar el evento como el año pasado.
La jornada estuvo llena de actividades en las calles, por lo que el tráfico se cortó por la tarde. En la plaza Ricard Viñes hubo una clase de zumba, con más observadores que bailarines, y un torneo de ajedrez. En Doctor Fleming se instaló un circuito de bicis eléctricas que, al igual que unos karts con pedales en Bisbe Ruano, fueron las atracciones de los más pequeños. En ambas vías y en Magí Morera, Vallcalent, Rovira Roure y en la plaza 8 de Març la música fue protagonista con actuaciones en directo y sesiones de DJ y de baile. Algunos de los presentes aplaudieron que se lleven a cabo jornadas como estas, “que dan vida al barrio”.
Asimismo, los establecimientos ofrecieron promociones y descuentos del 20%. “Aun así, no es un día para vender, queremos que la gente conozca nuestras tiendas. Es una noche lúdica y mágica”, manifestó Bellera.