Lleida pierde 500 millones al año por “fugas” de consumidores a Barcelona y a Zaragoza
LLEIDA TVTodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Àngel Ros i Rafel Peris van presentar l'informe al costat dels autors, Jordi Bailach i Roger Gaspa.
LLEONARD DELSHAMSTodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Àngel Ros i Rafel Peris van presentar l'informe al costat dels autors, Jordi Bailach i Roger Gaspa.
LLEONARD DELSHAMSLa ciudad de Lleida pierde un total de 497 millones de euros al año por la “fuga” de consumidores leridanos que van a comprar en ciudades como Barcelona o Zaragoza, según constata un estudio presentado ayer sobre el impacto económico de nuevos equipamientos comerciales encargado por la Paeria. Los responsables, el coordinador general de Imse, Jordi Bailach, y el socio director de RBD, Roger Gaspa, destacaron que Lleida “es la única capital de provincia sin un gran centro comercial”, por lo que aseguraron que el proyecto del plan de la estación, que prevé una gran zona comercial de 60.000 m² “es clave para devolver 187 millones de los 500 que se pierden y que se puede desarrollar a corto plazo”. También afirmaron que generaría 3.172 empleos, 1.681 directos y tendría 8,4 visitas de millones al año.
Por su parte, el alcalde, Àngel Ros, aseguró que mantienen contactos con Carrefour, entre otros, para instalarse en el centro comercial y que tiene que reunirse con el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, para impulsar el plan de la estación. También señaló que el próximo paso es la desafectación de los terrenos ferroviarios la zona donde estará situada la nueva estación de autobuses.
Además, el informe señala que Lleida solo retiene el 33% del gasto potencial de su zona de influencia y que hay que fortalecer la ciudad como destino de compras, lo que permitiría atraer los 500 millones que ahora se pierden e incluso se llegaría a 622 millones con el crecimiento demográfico y la demanda prevista en el POUM.
A parte, el estudio ha valorado la futura zona comercial de Torre Salses (SUR 42), el martes el Govern dio luz verde a la modificación de su plan parcial. Según Gaspa, “los 55.000 m de medianas superficies van dirigidos al público que se marcha a Barcelona o a Zaragoza”. Aún así, aseguró que “tardará años en ocuparse toda la superficie”.