Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© A Camí de la Mariola en tenen gràcies un dispositiu a l'antena.
MARIONA KISKERITodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© A Camí de la Mariola en tenen gràcies un dispositiu a l'antena.
MARIONA KISKERIVecinos y empresas de l’Horta reclaman una mejor conexión a internet. Aseguran que al no haber fibra óptica en las partidas deben optar por otras alternativas, como conexiones inalámbricas, que no funcionan a la misma velocidad ni ofrecen la misma calidad. El presidente de la comisión de l’Horta de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Salvador Solsona, destacó que la mejora de internet en la zona es ya una reivindicación histórica, pero que todavía no han planteado a la nueva Paeria, y remarcó que por el momento “no se ha hecho nada para solucionar este problema”. Explicó que en cada partida buscan la manera de conectarse a la red y que en Butsènit muchas casas tienen instaladas unas antenas a través de las cuales reciben la conexión que un operador emite desde un repetidor. Además, Solsona indicó que se da la circuntancia de que la escuela de la partida si tiene internet a través de fibra, mientras que las torres más próximas al centro no puede conectarse a ella, sino que utilizan el sistema de antenas.
La presidenta de los vecinos de la partida de Camí de la Mariola, Marina Pifarré, denunció que la banda ancha de alta velocidad llega al 75% de la población de Lleida, pero a l’Horta no” y aseguró que “sin una buena cobertura de internet perdemos las familias y las empresas”. Apuntó que la Diputación presentó el año pasado un proyecto para generalizar la instalación de fibra óptica en los pueblos en varios años y lamentó que no se haya previsto una actuación similar en l’Horta. Pifarré afirmó que algunas torres de su partida tienen internet gracias a que se conectan con una antena a la red de un vecino que les ofrece esta posibilidad. Reclamó la instalación de fibra subterránea u otro sistema “que no comporte poner postes y cables en las fincas de l’Horta”.
Asimismo, empresas de varias partidas, como Malgovern y Sant Just, corroboraron las deficiencias de su conexión a internet, que también reciben de forma inalámbrica. “No hay manera de que aquí llegue el cable. Estamos un poco olvidados en l’Horta”, indicaron desde una de ellas, mientras en otra empresa aseguraron que ya se han “acostumbrado” al funcionamiento precario de la red. “Hay días de todo”, reconocieron, y apuntaron, como ejemplo, que los días de lluvia la conexión va especialmente mal.