Una empresa solicita autorización para destinar 41.000 m² a este evento el 20 de junio || Con cuatro escenarios para diferentes estilos musicales, espacio para familias con niños y zona con ‘food trucks’
Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
©Este es el estado actual de deterioro de Les Basses de Alpicat
MAGDALENA ALTISENTEl festival musical proyectado en Les Basses que impulsa una empresa y que cuadra con la voluntad del gobierno de la Paeria, tal como avanzó este diario, será de música electrónica, contará con cuatro escenarios para cuatro subestilos diferentes y más de cuarenta artistas, DJ y cantantes locales, nacionales e internacionales, y la idea es celebrarlo el día 20 de junio. La firma Midnight Barcelona SL, con sede en Banyoles, es la promotora del evento, que ha bautizado como Terranostrvm Electronic Festival, y espera un aforo de entre 6.000 y 7.000 personas en su primera edición y un máximo de 9.999 en las siguientes. El festival está dirigido a un público de entre 16 y 50 años y se desarrollará previsiblemente desde las 17.00 a las 6.45 horas. No obstante, prevé también un espacio para familias con niños de 10.00 a 14.00 horas con la actuación del grupo El pot petit, así como una zona con ‘food trucks’ e hinchables. El recinto destinado al evento, de 41.000 metros cuadrados, estará perimetrado y contará también con dos barras de bar.
Así lo detalla el expediente sobre la petición de autorización temporal de uso de una parte del parque para destinarlo a una actividad cultural y musical, que está en exposición pública durante veinte días en el departamento de Patrimonio del ayuntamiento y cuyo anuncio publicó ayer el Boletín Oficial de la Provincia. De hecho, solicita permiso para utilizar el recinto del 11 al 24 de junio, para poder llevar a cabo las tareas de montaje y desmontaje.
Los promotores proyectan un festival “de grandes características” como los de otras ciudades y “potenciar la imagen de Lleida”, y también esperan contribuir a “dar a conocer la cultura musical y artística de Lleida y provincia”. Asimismo, apuntan su voluntad de impulsar contratos con Turisme de Lleida y otros organismos para atraer a público de fuera de Ponent y conseguir un “retorno económico para bares, restaurantes y negocios locales”. Los organizadores expresan, además, su intención de acordar la celebración del festival durante diez años.