Dolors Sistac, Neus Català, Virginia Woolf y Elena Pàmies, nuevas denominaciones || En lugar de los alcaldes Montaña y Sangenís, Carmelo Fenech y Nadal Gaya
El alcalde, Miquel Pueyo, firmó ayer el decreto para cambiar el nombre de las calles Alcalde Montaña, Alcalde Sangenís, Carmelo Fenech y Nadal Gaya después de constatar con un grupo de historiadores de la Universitat de Lleida (UdL) su vinculación con la rebelión militar de 1936 y la dictadura franquista. Ahora, pasan a llevar el nombre de mujeres ilustres. A su vez, decidió mantener el nombre de la calle Lluís Besa tras constatar que “no hay indicios de que tuviera participación en el alzamiento militar”.
La decisión de cambiar el nombre de estas cuatro calles rectifica la que tomó en 2018 el anterior gobierno municipal del PSC, que sustituyó las denominaciones de Alcalde Areny, Alcalde Recasens, Germans Recasens y Sangenís Bertran y mantuvo estas cuatro, que ahora son cambiadas. La escritora inglesa Virginia Woolf sustituirá a Alcalde Montaña; la activista antifascista catalana Neus Català lo hará con Alcalde Sangenís; la pianista y fundadora de la Escola Municipal de Música de Lleida, Elena Pàmies, reemplazará a Nadal Gaya; mientras que la profesora y escritora leridana Dolors Sistac sustituirá a Carmelo Fenech. En lo que respecta al caso de Lluís Besa, que la plataforma “Lleida Lliure de Franquisme” pidió en su momento retirar, Pueyo dijo que “si bien es cierto que tenía una remarcada ideología carlista, no hay indicios de que participara en los preparativos del alzamiento militar”. Recordó que fue fusilado ese mismo año por los republicanos “igual que el alcalde Rovira Roure”, y consideró que “ahora no es el momento de plantear este cambio ya que, en todo caso lo deberá decidir el Consell de la Ciutat”, que anunció que se constituirá a mediados de año.
“Con esta decisión cerramos una deuda histórica de la ciudad con la memoria histórica”, dijo Pueyo, que aseguró que el cambio de estos nombres se han hecho en base a la ley de Memoria Histórica del año 2007 y que “no es una política vengativa”.