Los paradistas de vestido y calzado volvieron ayer al Barris Nord tras más de tres meses parados || El anuncio de confinamiento del Segrià deslució su retorno y generó dudas entre los vendedores
Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© La vuelta del mercadillo de ropa provocó que muchos leridanos fueran a la busca de ofertas.
LAURA QUINTANATodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© La vuelta del mercadillo de ropa provocó que muchos leridanos fueran a la busca de ofertas.
LAURA QUINTANATodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© La vuelta del mercadillo de ropa provocó que muchos leridanos fueran a la busca de ofertas.
LAURA QUINTANATodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© La vuelta del mercadillo de ropa provocó que muchos leridanos fueran a la busca de ofertas.
LAURA QUINTANATodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© La vuelta del mercadillo de ropa provocó que muchos leridanos fueran a la busca de ofertas.
LAURA QUINTANATres meses y tres semanas después de su última edición, el mercadillo de ropa y calzado del Barris Nord volvió ayer a la actividad con muchas ofertas pero también dudas e incertidumbre. El anuncio del confinamiento del Segrià por el aumento de casos de coronavirus deslució el regreso del mercadillo y generó dudas entre los usuarios. La alegría de los paradistas por volver a la actividad pasó a la preocupación con el anuncio de la Generalitat. “No sé cuanta afectación real tendrá, pero ya nos han dicho que mañana no iremos al mercadillo de Torrefarrera”, dijo José Maria, un paradista de Lleida que lleva 20 años en el oficio. Pasado el mediodía muchos comerciantes consultaban en corrillo las medidas del confinamiento comarcal mientras que los clientes paraban a las patrullas de Protección Civil y de la Guardia Urbana para preguntarles sobre las novedades y los motivos de esta medida.
“Nos ha cojido a todos por sorpresa, ya es mala suerte que encima coincida con la vuelta del mercadillo”, dijo Paco Salazar, presidente de los paradistas del mercadillo y que recordó que han sido “los últimos en volver”, ya que los paradistas de fruta y verduras volvieron a la actividad en mayo.
No fue hasta media tarde cuando los paradistas pudieron respirar, ya que fue entonces cuando el alcalde, Miquel Pueyo, anunciaba que tanto los mercadillos como el Mercat de l’Hort a Taula, que se abrió también ayer, podían seguir abiertos. A su vez, ayer todas las paradas tenían carteles informativos con las medidas que se debían tomar, aunque alguno reconoció que “he tenido que llamar la atención a algún cliente por tocar la ropa, pero la gente es responsable”, dijo Laura, otra paradista. Paralelamente al anuncio de ayer, la ciudadanía no defraudó y muchos leridanos acudieron ayer al mercadillo, “más gente de lo esperado”, aseguró un vendedor de calzado.