El día 7 había 8 entre Arnau y Santa Maria y ayer, 15 entre ambos y los privados, pero el total de hospitalizados baja por primera vez desde el confinamiento perimetral || Salud notifica otros 200 positivos
El número de pacientes con Covid-19 ingresados en los hospitales de Lleida ha disminuido por primera vez desde el inicio del confinamiento perimertral del Segrià, al pasar de 129 a 120, según el departamento de Salud. No obstante, los pacientes más graves que requieren ser hospitalizados en las UCI se han casi doblado en una semana y el Arnau de Vilanova tuvo que abrir ayer una segunda área para críticos, con ocho camas, que no están todas ocupadas. La primera, también de ocho camas, sí está llena, indicó una portavoz del hospital. El pasado día 7, en Lleida había 6 personas en la UCI del Arnau y 2 en la del hospital Santa Maria (8 en total), tal como publicó este diario, mientras que ayer había 9 y 4, respectivamente, y otros 2 en la UCI de centros privados, lo que suma 15. El Arnau tenía también 51 ingresados en planta y tres el Santa Maria. Otros diez están en el Hotel Salut Nastasi y 41, en centros privados.
Médicos del área de Urgencias indicaron que en las últimas horas han comenzado a llegar afectados por coronavirus de edad más avanzada, pero esperan a la evolución de los próximos días para comprobar si se consolida o no la tendencia.
Paralelamente, los dispositivos habilitados para que positivos o contactos puedan llevar un aislamiento sumaron 6 incorporaciones. El Hotel Rambla atiende a 35 personas (7 positivas y 28 contactos) y La Manreana 51, todas ellas positivas.
Asimismo, Salud notificó ayer 200 nuevos positivos en Lleida, 198 de ellos en el llano, con lo que el total desde marzo ya supera los seis mil (6.008). El departamento no comunicó ninguna defunción. El Segrià sumó 178 positivos conformados por PCR o epidemiológicamente respecto al último balance y ya acumula 3.763. Del total, 157 corresponden a los siete municipios con un confinamiento más severo, que han registrado 3.261 casos en global, de los que 2.659 en la capital.
Por su parte, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, destacó ayer que en Catalunya la peor parte se la lleva el área de Lleida, que mantiene 50 focos entre brotes y agrupaciones de casos y advierte que la velocidad de contagio comunitario es muy elevada. Dijo que el sistema de detección de casos “en general funciona bien”, pese a momentos de “sobrecarga” cuando hay brotes como el de Lleida.