x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

El Estado acuerda mascarilla obligatoria desde los 6 años y presencialidad hasta segundo de la ESO

  • Agències
Actualizada 27/08/2020 a las 17:12

Celaá anuncia un "pacto total" con las comunidades para coordinar las medidas de la 'vuelta al cole'

Una classe de Batxillerat, els dies en què els centres van poder reobrir al juny.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© Una classe de Batxillerat, els dies en què els centres van poder reobrir al juny.

MAITE MONNÉ

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha anunciado este jueves 27 de agosto un "acuerdo total" con las comunidades autónomas para coordinar las medidas de la 'vuelta al cole', durante la rueda de prensa posterior a la Conferencia Sectorial Conjunta que ha celebrado conjuntamente con los ministros de Sanidad, Salvador Illa, y Política Territorial, Carolina Darias, con los consejeros del ramo.

"Nos permite actualizar el marco común de cogobernanza que genere confianza en la sociedad en su conjunto, buscamos tranquilidad", ha añadido la minstra, que ha señalado que se han pactado 29 medidas y cinco recomendaciones y ha destacado la "prevención, higiene y promoción de la salud" para una vuelta a las aulas segura".

Según ha recalcado, se ha acordado una actividad lectiva presencial para todos los niveles y etapas del sistema, priorizándola para los más pequeños hasta 2º curso de ESO. Asímisimo, los centros se mantendrán abiertos durante todo el curso escolar, con el sevicio comedor y el servicio de apoyo a menores con necesidades especiales y en situación de vulnerabilidad. Igualmente, todos los centros designarán un responsable para el COVID-19, que deberá estar familiarizado con todos los documentos del coronavirus. Junto con ello, el uso de la mascarilla será obligatorio a partir de los 6 años con independencia de la distancia de seguridad. Habrá grupos estables hasta segundo de Primaria.

Asímismo, el lavado de manos deberá producirse cinco veces al día y deberá mantenerse informadas a las familias y dar formación a los profesionales. Celaá da importancia a la ventilación y limpieza y desinfección de las instalaciones, manteniendo con distancia los servicios de comerdor y transporte escolar.

Celaá también ha defendido el trabajo realizado hasta el momento, en una semana en la que su socio de Gobierno, Unidas Podemos, ha criticado su "falta de liderazgo". Así, ha destacado que se han celebrado cinco conferencias sectoriales, y ha definidio la sexta, esta última como una "novedad" en el país por ser conjunta para dar un servicio a la sociedad.

"El objetivo es doble, dar el mayor grado de presencialidad en Infantil, Primaria y parte de Secundaria y conseguir vuelta una segura, saludable y sostenible para toda la comnidad educativa, ha asegurado. Estamos trabajando para arantizar la contiuidad de la formación y hemos trabajado conjunta y coordinadamente respetando la distribución competencial. En esto ciframos la cogobernanza. Hay mucho trabajo hecho porque nuestro objetivo es garantizar el derecho de los menores a la educación en un entorno seguro".

Comenta el contenido

Descubrir
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre