"Cubrieron sus rostros y sus cabezas con capuchas y tapabocas para dificultar la identificación posterior de sus acciones aprovechándose todos los acusados de cometer con mayor facilidad su propósito”. Esto es lo que afirma Fiscalía en su escrito de acusación contra 11 acusados de causar altercados durante protesta en la subdelegación del Gobierno en Lleida contra la detención del expresidente Carles Puigdemont en Alemania en marzo de 2018, para los que hace peticiones de condenas de cinco años y tres meses de prisión, como publicó SEGRE ayer.
Uno de los acusados es el rapero Pablo Hasél, para el que piden cinco años y nueve meses de prisión porque es reincidente en el delito de atentado a la autoridad. El ministerio público pide concretamente que se les impongan 3 años de prisión por el delito de desórdenes públicos, un año y medio por atentado a la autoridad y nueve meses de prisión más por lesiones. Cuatro agentes de los Mossos d’Esquadra resultaron heridos en una concentración en la que participaron unas 3.000 personas. El juicio podría celebrarse en el primer trimestre del próximo año.
Comentarios
Lo mejor es el vídeo que recorrió por toda la red y que por supuesto se ve gente con y sin cubrir la cabeza. A ver si refresca el diario la mente de muchos, aunque creo que no será así. Fue un Domingo de Ramos de 2018, muy bonito para atraer turismo. Qué pena de Lleida y qué pena de Catalunya
Denunciar Responder