x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

Adiós al último símbolo del franquismo de Lleida

1
  • P. Pérez /S. Costa D.
Actualizada 23/12/2021 a las 15:15

La Paeria inició ayer las obras para retirar el escudo de la antigua capitanía de Infantería de Gardeny

Adiós al escudo de Gardeny

La grúa baja el escudo.

Jordi Echevarría

Momento en que depositan el escudo en el camión

Momento en que depositan el escudo en el camión

Jordi Echevarría
A l'edifici de l'antiga capitania d'Infanteria.

Inicio de los trabajos de retirada del escudo franquista de Gardeny

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© Inicio de los trabajos de retirada del escudo franquista de Gardeny

Jordi Echevarria

El ayuntamiento empezó ayer los trabajos para retirar el escudo franquista de Gardeny, el último que queda en la vía pública, situado en el antiguo edificio de la antigua capitanía de Infantería, que fue construido en 1940. Una acción que, según el alcalde, Miquel Pueyo, pone fin a una etapa y da comienzo a una nueva “porque tenemos la obligación de completar el de reconocimiento de aquellas personas que sufrieron bajo el franquismo y lucharon contra él”.

Por ello, anunció que“haremos algún gesto de memoria para las personas que fueron obligadas a levantar estos cuarteles”. Dijo que lo harán tanto en Gardeny como la Seu Vella, donde estaban encarcelados muchos de estos trabajadores forzados en los primeros años del franquismo.

El escudo mide tres metros de alto y 2,5 de ancho, su peso es de 12 toneladas y se desmantelará hoy o mañana. Su destino será el archivo arqueológico de la ciudad y esta actuación tendrá un coste de 11.000 euros. Con la retirada de este símbolo de la dictadura, la Paeria da cumplimiento de la ley de Memoria Histórica, que daba la opción de tapar el escudo, como ya hizo el anterior gobierno en 2017, o retirarlo, como ha hecho el actual.

Este era el último gran símbolo del franquismo que quedaba en la ciudad. No obstante, el teniente de alcalde de Urbanismo, Toni Postius, que acompañó a Pueyo, dijo que todavía quedan unas pintadas de los primeros años de la posguerra en la calle Almodí Vell, junto a la Catedral, y que la Paeria “se está planteando qué hacer con ellas”, además de algunas placas del ministerio de Vivienda de la dictadura en algunos edificios construidos en las décadas de los años 40 y 50. A su vez, Pueyo señaló que estudiarán qué hacer con el edificio vacío y la intención es rehabilitarlo para darle uso dentro del parque científico de Gardeny

Comentarios

  • #1 Taquion
    23/12/21 11:13

    El mundo civilizado: reconocimiento de dictadura y sus echos, ayuda a personas sufridas, programa en colegios para no repetir la historia.
    Lleida: combatir con la historia.

    Denunciar Responder
Comenta el contenido

Descubrir
1
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre