Ahora la oposición tiene un mes para encontrar a un candidato alternativo
Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Un moment del ple extraordinari dels pressupostos a la Paeria.
Jordi EchevarriaEl alcalde de Lleida, Miquel Pueyo, no ha superado la cuestión de confianza vinculada a la aprobación de los presupuestos 2022 y ahora se abre un plazo de un mes a fin de que los grupos en la oposición encuentren a un candidato alternativo para sustituirlo. Si eso no pasa y no se llega a este consenso, los presupuestos se aprobarán automáticamente y las cuentas para el año que viene también.
Pueyo sólo ha recibido el apoyo de 12 votos que corresponden a los concejales de su partido, ERC y los de su socio de gobierno, Junts. Se han abstenido los comunes y votado en contra todo el resto. Pueyo ha alertado de la "temeridad" que supone bloquear las cuentas y también se ha mostrado dispuesto a negociar con los vecinos un Plan de usos sobre el futuro albergue para temporeros de Pardinyes.
Comentarios
Fernando Alonso dijo..
No es pot seguir ignorant els veïns de Pardnyes. I imposant un macroalberg e. Uns terrenys compromesos.per un complex residencial per la gent gran.
Com els agrada a tot@s tenir el cul a la cadira, vendrien la mare per seure hi de per vids, el cert es que fins i tot els que han fet fora dels seus partits s hi queden, quina poca vergonya teniu tot@s, no n hi ha cap que no vulgui el seu benefici i prosperitat personal sense moure l esquena, una ciutat petita de entre les petites en un mon gran, plena de gent de fora amb dret a viure i que ningun d ells es vulgui possar d acord mes que per defensar ideologies i botxaques,.
Vergonyos, tindrien que venir nous partits politics, sense ideologies, buscan el benestar i porvenir de tothom, pero no, aixo no succeira mai mentres els continuem rient les gracies als que tenim. Tot@s fora i nova savia politica
Fernando Alonso dijo..
Tienes razon. Ya avisamos al Pueyo aquí, que no escuchar pueblo es muy mal. El Pepe de Lleida a dicho que el albergue sera su tumba política. )))
Es tal la degradación de la ciudad que incluso la dimisión de Pueyo no consigamos salir del agujero en que nos han metido. Se necesita gente nueva y con ganas de trabajar. Con proyectos atrayentes y abierta a todos, no solamente a su ideología política. Mal panorama hasta que lleguen las elecciones de 2023
Denunciar ResponderEl problema no es solo que no tiene la confianza de los regidores. Es que no la tiene de nadie. Delante de la GAIP (Comisió de Garantia del Dret d'Accés a la Informació Pública) el ayuntamiento indicó que no tiene informes técnicos sobre el macroalbergue, a pesar de que proyecto supera los cinco millones de euros. Ahora Pueyo dice que hay muchos estudios sobre ese tema. Si fuese cierto, en base a la ley de transparencia, debió mostrarlos los vecinos de Pardinyes que los pidieron formalmente invocando la ley de transparencia y, con igual o mayor motivo, a la Comisión de Transparencia de la Generalitat. O miente ahora o mintió entonces o las dos veces. Ahora dice que quiere negociar con los vecinos los usos de ese extraño engendro asistencial. Ya convocó una audiencia pública después de haber tomado la decisión de la construcción del proyecto. Esta manera de hacer es profundamente antidemocrática, con los vecinos y con la toda la oposición que, no olvidemos, es mayoritaria en la paeria.
Denunciar Responder
Dona la sensació que el día que van explicar al cole el significat de pactar, els nostres politics no van anar a classe (ningú) Si l excusa es l alberg de temporers i sense sostre ( els altres usos es per vestir el tema) hi ha llocs més logics. Aquestes persones, normalment es traslladen per tren, autobús si poden, lo normal es que estigui a prop de l estació tren i futura de autobussos. A prop hi ha espais com on es la diexalleria del carrer del nord i el solar que dona a la avinguda del segre entre altres
Denunciar Responder