x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

SERVICIOS EQUIPAMIENTOS

Solo una enfermera para dos geriátricos públicos de Balàfia los fines de semana

1
Actualizada 05/01/2022 a las 10:17

CCOO denuncia que debe atender a 150 usuarios y GSS dice que reforzará el servicio

Façana de la residència de Balàfia 1.

Fachada de la residencia de Balàfia 1.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© Fachada de la residencia de Balàfia 1.

MAGDALENA ALTISENT

El sindicato CCOO denunció ayer la sobrecarga laboral de los empleados de las residencias geriátricas Balàfia I y II, gestionadas por la empresa pública de Gestió Serveis Sanitaris (GSS) que también dirige el hospital Santa Maria. Afirmó que “no hay voluntad de sustituir las bajas laborales, que repercutan en el personal disponible”. La portavoz del sindicato, Helena Motos, explicó que esta situación se ha agravado desde el cambio en la dirección de centros en GSS en septiembre de 2020.

“La gestión que hace es del ahorro, una medida clasista y mercantilista teniendo en cuenta que las tarifas de los usuarios han subido un 4% y que los altos cargos y de confianza cobran el doble o el triple de lo que deberían”. Añadió que “nos dicen que no encuentran personal, pero es normal porque no aguantan las condiciones”. Afirmó que “las gerocultoras, ante las no sustituciones en enfermería, tienen que asumir tareas que no son de su competencia” y que “los fines de semana hay una enfermera para atender los 150 residentes de los dos geriátricos y en el centro de día hay una persona para 20 residentes”.

Motos dijo que no hay terapeutas y que las actividades para usuarios “las tienen dejadas de lado”. También denunció que “se niegan fiestas a las gerocultoras, que están exhaustas por tanta carga de trabajo”. Explicó que el 40% de la plantilla tiene jornada parcial “que perfectamente se podría ampliar” y que, aun así, “los empleados tienen que estar pendientes de si les llaman las 24 horas los 7 días a la semana”.

Por ello, CCOO pide refuerzos para poder atender a “las personas con la dignidad que se merecen, y más ahora que muchas veces tienen que estar encerradas en las habitaciones” por la Covid. El sindicato ironiza que GSS “debería recibir un buen saco de carbón por la mala gestión” y exige cambios a la gerencia territorial del ICS, después de que la dirección de GSS “se nombrase a dedo tras dejar desierto un concurso público”. Por su parte, fuentes del ICS señalaron que “estamos gestionando que los fines de semana se refuerce para que la enfermera sea presencial las 24 horas”, pero precisaron que “cumplimos con los requerimientos del departamento” y aseguraron que en el centro de día hay un profesional por cada 10 usuarios y no por cada 20.

Etiquetas

Comentarios

  • #1 Jordi
    05/01/22 21:58

    Parece una mas de esas quejas que no va a ninguna parte, pero que nos deberían alarmar como sociedad. Una empresa privada gestiona pesimamente al personal que atiende a nuestros, vuestros familiares con el consentimiento de una administración incapaz de exigir, atender y defender a los que allí como en tantas otras residencias viven, cuando el personal es escaso, temporal, mal formado y mal pagado quien lo padecerá, ¿la empresa? NO, lo padecen ellos, los ancianos gente que lo ha dado todo y a los que la administración ignora y olvida. Es la administración quien ha de velar por su buena atención, es ella la que ha de exigir mínimos que garanticen un buen servicio, es ella la que ha dictar procedimientos no que eviten que se coja la COVID que también, si no que eviten que la vida en los centros no se vea alterada, sin poder relacionarse, comiendo separados o aislados en las habitaciones aun teniendo las tres vacunas, tanta inoperancia es frustrante igual que la queja que da pie al coment

    Denunciar Responder
Comenta el contenido

Descubrir
1
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre