x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

LIDERATGE
  • SEGRE

Food Defense y seguridad alimentaria: el gran desafío de presente y futuro

Actualizada 17/10/2021 a las 08:38
Food Defense i seguretat alimentària: el gran desafiament de present i futur

Food Defense y seguridad alimentaria: el gran desafío de presente y futuro

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© Food Defense y seguridad alimentaria: el gran desafío de presente y futuro

SEGRE

Food Defense o Defensa de los alimentos (Food Security) es la estrategia para proteger la cadena de producción alimentaria del acto de introducir intencionadamente agentes biológicos, físicos, químicos o radiológicos en la cadena alimentaria, y de esta manera llegar al consumidor final.

Food Defense está en un grado superior a la calidad y seguridad de los alimentos debido a la intencionalidad de la contaminación.

Hasta ahora estábamos acostumbrados a que los alimentos debían producirse con calidad y en modo seguro (vista la seguridad desde el punto de perspectiva de la inocuidad); pero en todo momento esta seguridad se centraba en protegerlos contra los peligros no intencionados, y siempre frente a posibles negligencias. A raíz del desgraciado ataque a las Torres Gemelas de Nueva York de 2001, la producción alimentaria adquiere una nueva dimensión en lo que a seguridad se refiere.

Todos los que nos dedicamos a la seguridad alimentaria sabemos y entendemos que es mucho menos costoso, y más sencillo, atacar el suministro de agua y los alimentos de la población, que realizar un atentado.

Desgraciadamente, los efectos pueden ser mucho más dañinos y causar mayor pánico social. Es por ello que, teniendo en cuenta la situación política mundial, no nos queda más remedio que protegernos frente a los ataques intencionados.

Así pues, el primer paso para la implantación de Food Defense pasa por diferenciar claramente y entender los tres niveles en la escala de calidad/seguridad alimentaria: – Seguridad Alimentaria-Inocuidad (Food Safety).

Es el conjunto de medidas que permite evitar los peligros físicos, químicos y biológicos no intencionados. Normalmente aparecen por negligencias, por malas prácticas de fabricación/manipulación o por deficientes procesos de limpieza de las zonas de producción.

– Food Defense-Defensa de los alimentos (Food Security).

Es la estrategia para proteger la cadena de producción alimentaria del acto de introducir intencionadamente agentes biológicos, físicos, químicos o radiológicos en la cadena alimentaria, y de esta manera llegar al consumidor final. Estos ataques intencionados pueden venir desde el interior (del propio personal) o desde el exterior (incluye los ataques terroristas).

– Food Fraud o fraude alimentario.

Tiene lugar cuando se introducen deliberadamente en el mercado productos alimenticios no auténticos para obtener un beneficio económico, con la intención de engañar a los consumidores. Este procedimiento busca reducir la adulteración intencional de los alimentos, económicamente motivada.El cambio producido en los últimos años en los sistemas de producción o la globalización han influenciado de manera decisiva en la seguridad alimentaria.

Desde hace años, términos como seguridad y calidad son cada vez más reconocidos, aceptados y exigidos por el consumidor, lo que ha obligado también a hacer frente a nuevos retos y desafíos para prevenir riesgos alimentarios.

La seguridad alimentaria, tal y como se conoce hoy en día, se ocupa sobre todo de que los alimentos no supongan un riesgo para la salud y que sean saludables. Para ello, es importante que estas dos premisas se cumplan.Aunque en la actualidad los niveles de control y la cadena alimentaria europea son muy seguros, cuando se habla de seguridad alimentaria hay que tener muy en cuenta una premisa fundamental: el riesgo cero no existe.

Los sistemas de control, como el Análisis del Riesgo y Puntos de Control Críticos (APPCC), así como las medidas preventivas o de control, son pilares fundamentales para reducir el riesgo y garantizar la seguridad.Dentro de poco tiempo, cada establecimiento tendrá una calificación o nota del grado de seguridad alimentaria y de Food Defense, que dará mas transparencia al ciudadano para tener otro elemento de valoración de un establecimiento, además de la calidad, precio y confortabilidad.

Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Descubrir
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre