x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

DESDE EL CANYERET
  • SÒNIA MARTÍNEZ

La violencia que busca la Fiscalía

Actualizada 05/03/2019 a las 09:24
La violència que busca la Fiscalia

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© La violència que busca la Fiscalia

SEGRE

A estas alturas, es de conocimiento general que la clave en la determinación de la existencia del delito de rebelión es la concurrencia de una violencia ejercida por los acusados como responsables del supuesto delito. Las declaraciones de los testigos del día de ayer, entre ellos el exsecretario de Estado de Seguridad José Antonio Nieto, debían de esclarecer si hubo violencia el día 1 de octubre de 2017, quién la provocó y si esta era organizada. Hemos podido escuchar que se decidió ordenar el envío de un contingente de 6.000 agentes con el cometido de auxiliar a los Mossos justo después de que se aprobaran las leyes de desconexión en el Parlament de Catalunya.

Hemos sabido que toda la operación policial obedecía a las instrucciones dadas por la Fiscalía Superior de Catalunya, que era la que ordenaba los planes de actuación de la policía. Ha declarado, también, que los CDR eran bandas organizadas que derivaron en grupos violentos, que los Mossos dejaron de estar “animados” en la colaboración con el resto de cuerpos de seguridad en las reuniones de coordinación de la Junta de Seguridad, que no se trasladó todo el contenido del auto de la magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya que ordenaba a las fuerzas y cuerpos de seguridad a tomar las medidas necesarias para evitar el referéndum sin alterar la normal convivencia, que era más importante cumplir con el mandato judicial que preservar la seguridad ciudadana, que no entendía que la población no acatara el mandato judicial, que tuvieron que sufrir una resistencia muy intensa, y en algunos casos violenta, que imágenes de personas heridas no correspondían al día 1 de octubre.

En definitiva que la fuerza usada por la Policía y Guardia Civil era proporcionada a la resistencia que recibieron por las personas que se concentraban en los colegios electorales. Pero aún y a pesar de su esfuerzo por convertir a los catalanes en actores violentos, el Ministerio Fiscal sigue sin encontrar la violencia suficiente que necesita para poder sostener su acusación. Los juristas estamos deseando escuchar el informe de la Fiscalía. Va a tener que echar mano de mucha imaginación para intentar convencer al Tribunal y al resto del mundo de que lo que ha ocurrido en Catalunya ha sido un “golpe al Estado Español” y no un ejercicio de libertad democrática.

Etiquetas
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Descubrir
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre