x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

DESDE EL CANYERET
  • LAURA BUETAS

El estatus especial del testigo imputado en el juicio del 'procés'

Actualizada 26/04/2019 a las 10:45
L’estatus especial del testimoni imputat en el judici del procés

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© L'estatus especial del testimoni imputat en el judici del procés

SEGRE

Esta semana, el vicepresidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, se ha acogido a su derecho a no declarar en el juicio del procés por su situación procesal en la causa que se sigue en el juzgado de instrucción número 13 de Barcelona contra los organizadores del referéndum del 1 de octubre. Al estar aforado, este juzgado no le procesó y se inhibió en favor del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), el cual no ha abierto todavía causa formal contra él. Por consiguiente, Aragonès se encuentra en una situación jurídica anómala o confusa, dado que ha sido investigado por el juzgado de instrucción número 13 de Barcelona por su participación en el 1-O pero no ha sido formalmente procesado por el TSJC.

Los magistrados de la Sala Segunda del Tribunal Supremo consideran que la inexistencia de un “procesamiento formal” no evita que la investigación material por el TSJ pueda suscitar futuras actuaciones judiciales contra Pere Aragonès, quien puede verse comprometido por su intervención en este juicio ante el Tribunal Supremo. Por ello, admiten que Aragonès pueda beneficiarse del estatus de testigo imputado y se le excusa de declarar. Dicho estatus procesal también le permite abstenerse de contestar solo a aquellas cuestiones que puedan perjudicarle en su futura estrategia de defensa procesal ante el TSJ.

Precisamente, como consecuencia del derecho que asiste a los testigos imputados a no declarar sobre aquello que les perjudique, ha privado en las últimas semanas al tribunal que juzga el procés de escuchar la versión de varios políticos, cargos públicos y empresarios que participaron en la hoja de ruta a la independencia y que podrían facilitar información relevante sobre los preparativos del referéndum, entre ellos un exsenador de ERC y el ex número dos de Junqueras en la consellerIa de Economía, y ahora diputado de ERC en el Parlament, por su imputación en las causas judiciales que investigan los preparativos del 1-O.

A pesar de que el juicio ante el TS se queda huérfano de testigos que fueron claves en el procés, cabe señalar que no todos los que pueden beneficiarse de este estatus procesal se han acogido a su derecho de no declarar. En concreto, el mayor de los Mossos d’Equadra, Josep Lluís Trapero, investigado por rebelión ante la Audiencia Nacional, decidió responder a todas las preguntas formuladas en el juicio ante el Tribunal Supremo.

Etiquetas
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Descubrir
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre